Toma de vías por liquidacion de Manexka fue un Fracaso: Líder Indígena A C
Estas imágenes corresponden a una toma de la carretera por parte de unas personas que con pancartas y arengas protestaban por la Intervención y cierre de la EPS Manexka por parte de la Superintendecia Nacional de Salud, hoy 3 de Abril 2017, a la altura del lugar La palma saliendo de Lorica Córdoba. En […]
3 abril, 2017
Estas imágenes corresponden a una toma de la carretera por parte de unas personas que con pancartas y arengas protestaban por la Intervención y cierre de la EPS Manexka por parte de la Superintendecia Nacional de Salud, hoy 3 de Abril 2017, a la altura del lugar La palma saliendo de Lorica Córdoba. En este sitio se registró un bloqueo parcial de la vía según se puede apreciar en el video, vigilado estrictamente por efectivos del ESMAD para que no se interrumpiera la transitabilidad.
Los marchantes posteriormente y en presencia nuestra, ante las medidas persuasivas de las fuerzas de choque envidas al lugar para no dejar que se subvirtiera el orden público, se disiparon pacíficamente.
Informaciones suministradas a este medio nos dan cuenta que a pesar de haber semibloqueos de las troncales en otros 4 puntos más, haber quemado llantas, lanzado arengas, y ante la persistencia haber dejado que el ESMAD actuara para relegarlos, estos incidentes de toma de carreteras no han pasado a mayores.
Veamos bajo la óptica de un líder indígena de la asociación de cabildos, consciente de lo que está pasando al interior de estos asentamientos humanos étnicos hoy en la lupa del gobierno nacional, por el mal manejo de sus recursos:
“Fracaso total el pataleo de ahogado de los Pestana en Córdoba, quien pagó a un puñado de personas en representación de los Indígenas de San Andrés y Tuchin para que protestaran bloqueado algunas vías, por la intervención y posterior liquidación de la ESP Manexka ” su caja fuerte”: Así lo aseguraba a este medio un líder Indígena perteneciente a la asociación de cabildos, quienes cada día vienen ganando terreno en la lucha contra la corrupción enquistada al interior del resguardo de San Andrés en lo que toca a tierras recuperadas comandadas por quien se hace nombrar como Cacique Mayor”, “para apropiarse de las participaciones que el estado le envía por ley a estas comunidades”, anotaba a este medio el representante de esta etnia quien pidió no revelar su identidad por razones de seguridad, ya que en estos momentos “ante el “destete” de los que se han quedado sin donde seguir robando, se ponen mucho más peligrosos contra quienes estamos empeñados en darle razones poderosas al estado de que no todos los indígenas son deshonestos y bandidos, y empezar con esto a generar confianza dentro del gobierno para que este respete nuestra ley indígena manchada hoy por quienes descaradamente se han robado los recursos de la salud y haber utilizado estas platas para hacer política, y fuera de eso tener el cinismo de mandar a unos cuantos “gatos” y sus empleados mal pagos de ellos a bloquear vías para intentar presionar al gobierno de que los deje seguir dilapidando esos recurso públicos en perjuicio de toda una comunidad indígena que la tienen viviendo en la mendicidad e indigencia” terminó de anotar este personaje a notasdemiltonotero.co
De otro lado un habitante de esas comunidades indígenas anotaba en redes sociales:
“No hay que considerar ni un poquito a sus indígenas, cuando estos disque «líderes» los mandan o permiten que vayan a tropelear en espacio abierto y contra el Esmad.
Muchos indígenas sin preparación para situaciones como estas y además totalmente desprotegidos, había muchos adultos mayores en esas manifestaciones.
La responsabilidad de cualquier herido o lastimado debe caer toda sobre los inescrupulosos que mandaron a los indígenas a exponerse.
Líder no es el que manda al pueblo a que se exponga, líder es el que va al lado del pueblo a enfrentar las situaciones.
Ojalá los indígenas reaccionen y no permitan Que los sigan usando.”
«sabe le están pagando a cada indígena para que acompañe a la proteste $30.000 y 2 comidas, la plata la pagan en la tarde al finalizar el día de marchas para evitar colados.
pido reserva de ni nombre por seguridad.»