Proyectos Autosostenibles a cambio de no seguir haciéndole daño al Medio Ambiente.

Desde que empezó este año la autoridad ambiental de córdoba inició una labor estratégica de aminorar en los más ínfimos indicativos, los fenómenos que incidan en la depredación de la flora y la fauna, que impacten la biodiversidad, y para ello además de usar medidas represivas y sancionatorias ejemplarizantes, viene firmemente ofreciendo su mano tendida […]

De Milton Otero

4 julio, 2016

Desde que empezó este año la autoridad ambiental de córdoba inició una labor estratégica de aminorar en los más ínfimos indicativos, los fenómenos que incidan en la depredación de la flora y la fauna, que impacten la biodiversidad, y para ello además de usar medidas represivas y sancionatorias ejemplarizantes, viene firmemente ofreciendo su mano tendida también a las organizaciones y comunidades, que por razones de trabajo están dañando desde hace bastante tiempo el medio ambiente, tales como los bolicheros, Motosierristas, mangleros  entre otros, a quienes les brinda alternativas de reemplazar  su oficio, vinculándolos a proyectos productivos, como la cría de aves, cerdos, cultivos de camarones etc., esto con el fin de que paren el daño que toda la vida se le ha hecho al medio ambiente en ese lugar de la zona costanera de córdoba.

El director de la CAR-CVS Jose fdo Tirado, dedica todo el tiempo a escucharlos en sus temores de quedarse sin trabajo y a que le escuchen sus soluciones…anotó a este medio un funcionario de esta Corporación Ambiental

Hace algunos  días en San Bernardo del Viento el funcionario se reunió con líderes nativos de ese municipio quienes representaron asociaciones, entre las que contó con un sector de los bolicheros, quienes hace más de 20 años están depredando sin ningún control los lechos marinos, con la técnica del arrastre de ojo pequeño que es utilizado para la pescas de camarón. Una actividad no auto sostenible.

Así mismo el día 29 de junio de este año se reunió con los Motosierristas, a quienes les planteó alternativas  productivas para reemplazar también su actividad, apalancando proyectos y gestionando ante el ministerio nacional la forma  de poderlos financiar, mientras tanto estos  expresaron su compromiso de dejar la tala indiscriminada que atenta contra la flora del sector…, incluyendo reforestaciones para reparar el daño que le han hecho a la naturaleza.

Gobierno Nacional los proyectos necesarios y tipos de alternativas que permitan el cambio de actividad a unos dos mil motosierristas debidamente censados en el departamento de Córdoba.

Por su parte Carlos Silgado, presidente de la Asociación de Motosierristas de Córdoba, expresó que ellos son conscientes del daño que le hacen al medio ambiente con la tala indiscriminada de árboles, por eso están dispuestos a vincularse al proceso de la ejecución de proyectos productivos como cría de cerdos, avícolas, cosechas, incluyendo reforestaciones para reparar el daño que le han hecho a la naturaleza.

También se propuso hacer un monumento con las motosierras que sean entregadas el cual tendrá la figura de un árbol.

 

Ambiental
Montería
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457