Presidente Gustavo Petro levantó la voz en la ONU y «más de un lacayo colombiano de los Gringos espumea como perro rabioso «liberando sus demonios»
"Al parecer la elite política que hasta hace poco estuvo atornillada en el privilegio que da el poder, aún no logran asimilar el cambio de gobierno intenta distorsionarle al mandatario su accionar dentro del legitimo mandato como presidente, dando muestras fehacientes de una extremada cobarde envidia" Congresista PH
20 septiembre, 2022
Según parece declaraciones puntuales en el exterior, tanto en el condado de Queens como en la ONU es lo que tiene a los opositores del Presidente Gustavo Petro casi al borde de la locura, los cuales según parece les es difícil entender EN SU CONDICIONE DE LACAYOS del país del Norte, y mucho menos aceptar que un mandatario se salga de lo protocolario y formal y señale en un discurso lleno de símiles y figuras literarias metafóricas pero sin ambages, directamente como responsables a los venerados gringos (UU EE) de atentar contra el medio ambiente (la selva amazónica considerada el pulmón del mundo) y la vida en Colombia por aplicar despiadadamente su política errada contra las drogas, generadora de violencia extrema (millones de muertes) inspirada en el capitalismo salvaje, que solo busca el aberrante fin de llenarse los bolsillos sin escrúpulos arrasando con todo a su paso, llenando de ríos de sangre y la desgracia de los caídos la geografía colombiana, además del envenenamiento atroz (fumigaciones con Glisfosato) y la incineración de la selva, así como la degradación del colchón verde de la biodiversidad con la exploración de petroleo, gas y carbón usando el (Fraking), con la complacencia de los gobiernos anteriores, similares en su concepción arribistas pero arrodillados a esa nación norteamericana» Apartes del discurso en la 77A Asamblea General de la ONU
De otro lado también causó escozor, y espúmeos, babasones de «perros rabiosos» sobre todo en algunos sectores retardatarios, asimilados a la caverna política, bastante cercanos al Uribismo, las declaraciones que el presidente Gustavo Petro dio a su visita en el condado de Queens a la comunidad de colombianos, al lado del Afroamericano Presidente del Distrito de Queens Donovan Richars dentro de la gira internacional, cuyas intervenciones además de hablar sobre política migratoria, también el mandatario de los colombianos habló de la decidida y digna inclusión a la diversidad étnica en su gabinete, nombrando como embajadores tanto a la lideresa indígena de la Sierra Nevada de santa Marta, Salavata Torres, como representante Permanente de las Naciones Unidas en la ciudad de New York y como embajador de Colombia ante los EE UU el afrodescendiente Luis Gilberto Murillo; motivos que según parece ha desatado toda clase de ataques viscerales, vilipendios, calumnias y epítetos contra el papel decoroso y valiente que jugó el presidente con su equipo en el exterior, mientras le llamaba al «pan pan y al vino vino «cuestionando a los EE.UU, refirmando su perfil progresista y critico que lo ha acompañado desde sus inicios en la actividad política, Sus enemigos intentan aprovechar este nuevo escenario que le ha puesto a la política internacional un toque de irreverencia contra el imperio norteamericano para sacarle punta con ataques caprichosos que intentan distorsionarle su propósito de cambio en toda sus extensiones y acciones de gobierno, pero que en el fondo suena a resentimiento, frustración y nostalgia de poder.
https://www.youtube.com/watch?v=F_HJHZd1w2o&ab_channel=PresidenciadelaRep%C3%BAblica-Colombia