Positivo resultados debate a la educación en la Asamblea de Córdoba.

Estos son los apartes en exclusivo notasdemiltonotero.co del debate a la educación sobre el tema de nombramientos de docentes en el resguardo Indígena que se dio en las sesiones de la Asamblea de Córdoba el día Martes 4 de Abril 2017, de primera mano de sus protagonistas, para que no haya lugar a tergiversaciones… Aspectos […]

De Cesar Otero

6 abril, 2017

Estos son los apartes en exclusivo notasdemiltonotero.co del debate a la educación sobre el tema de nombramientos de docentes en el resguardo Indígena que se dio en las sesiones de la Asamblea de Córdoba el día Martes 4 de Abril 2017, de primera mano de sus protagonistas, para que no haya lugar a tergiversaciones…

Aspectos que registramos mientras se discutía en forma tranquila y sosegada el tema de la Educación con todos los actores convocados.

Luego de que en  un grupo de significativos líderes indígenas de la etnia Zenú, dieran a conocer hace algún tiempo a la luz pública la problemática que enfrentaban los docentes del resguardo de San Andrés y Tuchin, quienes como así lo expresan, han esperado durante largo tiempo una oportunidad para trabajar en su propia comunidad de acuerdo a lo contemplado en la ley 115.  y que de acuerdo a la forma empleada por el cacique mayor Eder Espitia de hacer los procesos de escogencias esa plazas disponibles no se les había tenido en cuenta en los nombramientos, en tal sentido  se decidieron dar la pelea recurriendo a organizarse para buscar el meollo del asunto, hasta que finalmente consiguieron ser escuchados por el gobierno departamental a través de un debate convocado por el diputado Jaime Bello Díaz, quien además de servirles como vocero de sus requerimientos y reclamación de sus derechos, consiguió que la duma le aprobara dentro de la sesión de este martes  4 de abril 2017, la moción o el espacio para un debate público sobre este tema educativo complejo donde fue invitado especial el secretario de educación departamental Abel Guzmán y el Cacique mayor del resguardo indígena de san Andrés y Tuchin,  Eder Espitia, igualmente líderes de la organización de Cabildos y por supuesto los docentes discriminados.

  

Diputado Jaime Bello Díaz mientras argumentaba motivos del debate a la Educación      Así registró la comitiva del Cacique Eder Espitia los compromisos asumidos en el debate.

Por esa razón buscamos al diputado Jaime Bello Díaz quien fue el convocante a este debate. Donde después de acalorados rifi rafes y muchas aclaraciones sobre el tema de nombramientos a maestros del territorio indígena Zenú, se adquirió bajo el juego limpio el compromiso de estudiar las hojas de vida y replantear  la situación de acuerdo a los perfiles con todo el lleno de los requisitos legales en presencia de organismos de control y la misma comunidad.

El balance de este debate a la educación arrojó resultados positivos hasta el momento, donde medio la tolerancia y la reflexión pensando en la población estudiantil y la calidad educativa que irían a recibir teniendo en cuenta el marco etno educativo del componente socio cultural del territorio nativo y las normas que lo rigen.

 

 

Cultural
San Andrés de Sotavento
Tuchín
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457