Para que NO sigan las muertes Autoridades tienen que replantear el manejo del COVID, Esta es la fórmula»: Dr Salazar
Esta es la reveladora entrevista del médico cirujano Raúl Salazar, concatenada con la formula efectiva usada en Guayaquil por el Alcalde Jaime Nabot, quien de inmediato contuvo la mortandad:(…) Aquí [la hidroxicloroquina] nos ha funcionado. Esa es la verdad. Ahora, los médicos italianos dijeron: cometimos un error, empezamos a dar esta medicina cuando la gente estaba grave y lo que había que hacer es al revés, darla cuando la gente empieza el tratamiento
5 julio, 2020
La entrevista reveladora en un programa Radial Colombiano al médico de la Universidad del Valle, Raúl Salazar Restrepo, pone el el tapete nuevamente el cuestionamiento al sistema de la salud y a la misma OMS por lo que se asoma como un manejo erróneo que se le ha dado al tratamiento del coronavisrus, el cual parece ser que si no se redirecciona o replantea en forma urgente como lo hizo Ecuador, Italia y otros países, seguirá el virus causado innumerables muertes a los colombianos innecesariamente, muertes que se habrían podido evitar con un tratamiento ya experimentado en Guayaquil Ecuador, el cual de 500 muertes diarias pasó a (0) Cero fallecidos y finalmente su pudo contener la crisis, coniciden en señalar tanto el Ex Alcalde de Guayaquil Nabot, como el medico Salzar…
Esta es la reveladora entrevista del médico cirujano Raúl Salazar, concatenada con la formula efectiva usada en Guayaquil por el Alcalde Jaime Nabot, quien de inmediato contuvo la mortandad:
“A inicios de abril, Ecuador figuraba como uno de los países con mayor mortalidad en el mundo por causa del Covid-19.

Guayaquil, su mayor ciudad, era la más golpeada por la pandemia: morían alrededor de 500 personas por día. Queda claro con los cuerpos abandonados en las aceras, desplomados en las sillas de ruedas, puestos en ataúdes de cartón y apilados por centenas en las morgues”.

Pero la caótica situación cambió drásticamente de la noche a la mañana, y de más de 500 muertes diarias pasó a (0) cero muertes, venciendo el coronavirus…
IDL-Reporteros entrevistó a la persona que todas las fuentes señalan como líder de ese esfuerzo: Jaime Nebot alcalde de Guayaquil durante 19 años –entre 2000 y 2019– y es la figura más destacada de un muy igualitario Comité Especial de Emergencia por coronavirus en Guayaquil, un grupo integrado por miembros de la sociedad civil, médicos, salubristas, agricultores, profesionales de diversas especialidades y empresarios de distintas industrias, que ha dirigido y ejecutado las estrategias decisivas para revertir la crisis.

¿Qué hicimos respecto de eso?, anota Nabot en una aparte de la entrevista: “Lo que decidimos fue prevenir y curar para evitar la muerte”, dijo Nebot a IDL-R en una entrevista vía zoom, desde su casa en Samborondón, en la provincia de Guayas.
“ Importamos de inmediato medicinas, hidroxicloroquina y azitromicina básicamente. Colufase [el antiparasitario de amplio espectro], que es algo que se usa, había en el mercado. En lo otro prácticamente enfrentamos una economía de guerra. Pero logramos traer más de 50 mil tratamientos. Y entonces lo primero que hicimos con los tratamientos fue entregarlos gratuitamente, primero para abastecer a todos los hospitales y a todas las clínicas públicas y privadas, que estaban autorizadas para tratar Covid. Porque no había medicina. Eso como un procedimiento. Había que identificar al sujeto que estaba aislado con nombre, apellido, cédula, y con la receta médica o con la dosis pertinente del hospital o de la clínica.

Nosotros entregamos la medicina. De esa manera, copamos los hospitales y las clínicas para los enfermos aislados. El segundo paso fue dar lo que en inglés se dice el refill [dosis adicionales de medicina para continuar el tratamiento]. Siempre hay que mantener los hospitales con medicina.
El tercer paso fue atender las consultas externas. A medida que nuestros médicos fueron cogiendo experiencia, fueron atendiendo en consulta externa, mandando a los pacientes a su casa, pero con tratamiento bajo vigilancia. También nosotros llegamos a ese sector.
(…) Aquí [la hidroxicloroquina] nos ha funcionado. Esa es la verdad. Ahora, los médicos italianos dijeron: cometimos un error, empezamos a dar esta medicina cuando la gente estaba grave y lo que había que hacer es al revés, darla cuando la gente empieza el tratamiento. No es oficial lo que le estoy diciendo todavía, pero hay una tendencia en los médicos locales a pensar que una pastilla [de hidroxicloroquina] a la semana se puede tomar preventivamente y es bueno. Esto no está decidido, pero sí la atención temprana. Por supuesto que sí. Y no a base de una sola medicina como la hidroxicloroquina, sino a base [también] de azitromicina y colufase. Hay una mezcla que es la que ha dado resultados, por decirlo de alguna manera»: Nabot.
Sin embargo las razones de haber contenido dicha enfermedad contagiosa infectologos que siguen los lineamientos de la OMS y trabajan de la mano del sistema de salud, aseguran que gran parte de esto tiene que ver con la “inmunización”, debido al alto número de contagios en marzo y abril, pagando un alto precio en vidas humanas.Igualmente una novedosa estrategia, basada en datos, puso de su parte para descongestionar el colapsado sistema de salud; mientras de otro lado señalan algunos expertos en analizar el tema que también que el éxito estuvo en el aislamiento obligado y las medidas preventivas que al inicio de la crisis el gobierno manejo mal.