OJO CON EL AGUA!..VENTANILLA AMBIENTAL PARA TRAMITES
El día 30 de Noviembre 2016 se llevó a cabo en la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge CVS el taller “Hacia un uso sostenible de los recursos naturales” en el que se le apuesta a dinamizar todas las estrategias que se tienen en el tema ambiental y de paso lanzar una […]
2 diciembre, 2016
El día 30 de Noviembre 2016 se llevó a cabo en la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge CVS el taller “Hacia un uso sostenible de los recursos naturales” en el que se le apuesta a dinamizar todas las estrategias que se tienen en el tema ambiental y de paso lanzar una vez más una alerta a la comunidad sobre el peligro que representa para el entorno ecológico donde habitamos y para el planeta, el mal uso del recurso hídrico…
Es de anotar que estos talleres preventivos son convocados y llevados a cabo periódicamente por esta entidad rectora del cuidado del medio ambiente, en este caso del ahorro y uso del agua, en vista del deterioro que se presenta en este recurso causado por el hombre y su inconciencia de mal utilizarlo, botándolo muchas veces innecesariamente y contaminándolo inmisericordemente, lo que está trayendo desajustes climáticos, funestos para la misma humanidad, que van desde sequias extremas y envenenamiento de ríos, ciénagas, mares y corrientes subterráneas…por la contaminación basuras, sustancias químicas como el mercurio entre otras igualmente nocivas y letales.
Así mismo en este taller “hacia un uso sostenible de los recursos naturales”, cuyo eje temático es el «ahorro y uso eficiente del agua» – también formó parte en este interesante taller, la pedagogía, que se desarrolló sobre un tema de interés general como es la «Ventanilla Vital integral de tramites ambientales en línea».
O lo que representa una forma novedosa para establecer un vínculo comunidad – Corporación ambiental, del interactuar informativo para acceder a tramites asociados con la corporación a través de esta ventanilla,( ver video que recopila aspectos del taller) para entender mejor sobre el uso y aprovechamiento de la misma.
Este taller estuvo bajo la coordinación de la Fundación Fucodesa y vinieron delegados de la ANLA, y ministerio del medio ambiente.