#NotaInternacional Gran Multa a Odebretch

Un juez de Nueva York le impuso una multa de 2.600 millones de dólares a la constructora brasileña Odebrecht por la trama de sobornos que puso en marcha y terminó involucrando a varios Gobiernos de América y África. Este lunes 17 de abril de 2017, un juez federal Norteamericano condenó a la constructora brasileña Odebrecht […]

De Cesar Otero

18 abril, 2017

Un juez de Nueva York le impuso una multa de 2.600 millones de dólares a la constructora brasileña Odebrecht por la trama de sobornos que puso en marcha y terminó involucrando a varios Gobiernos de América y África.

Este lunes 17 de abril de 2017, un juez federal Norteamericano condenó a la constructora brasileña Odebrecht a pagar una multa de 2.600 millones de dólares por la trama de sobornos que puso en marcha y terminó involucrando a funcionarios de gobierno en doce países latinoamericanos y africanos.

 

La empresa deberá pagar 2.390 millones de dólares en Brasil, 116 millones en Suiza y otros 93 millones en Estados Unidos tras la sentencia que dictó el magistrado Raymond Dearie, informó un portavoz de la fiscalía federal del distrito este de Nueva York. La multimillonaria sanción, que se dio a conocer en un tribunal de Brooklyn, es el resultado de un acuerdo negociado por Odebrecht con el Departamento de Justicia estadounidense, así como con las autoridades brasileñas y suizas.

Según el Departamento de Justicia, la constructora pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en una docena de países, donde es investigada desde hace más de dos años en el marco de los desvíos en la petrolera estatal Petrobras.

En diciembre pasado, un tribunal de Nueva York condenó a la petroquímica brasileña Braskem, controlada por el grupo Odebrecht, a pagar una multa de 632,6 millones de dólares, después de declararse culpable de los cargos en su contra. Los sobornos están vinculados con «más de cien proyectos en Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela”, según los documentos del tribunal. La mayor constructora de Brasil firmó un acuerdo de colaboración con la Justicia brasileña el 1 de diciembre de 2016.

El ex presidente peruano Alejando ¨el cholo¨Toledo fue detenido en ese país junto a su esposa por este escándalo; se vaticinan nuevas detenciones en nuestro pais, ya que ODEBRECHT firmo un acuerdo para reducir condenas, lo que significa que delatara a mas de 200 políticos en todos los paises donde realizo maniobras truculentas para hacerse a los contratos, y Colombia no sera la excepcion.

fuente: DW

Colombia
Fiscalía
Mundo
Nota
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457