En un Motocarro de pasajero se desplazará el Papa en Medellin.
La humildad del Papa, un ejemplo para el mundo, revoluciona los protocolos de visita del pontífice en su recorrido por Colombia y casi peregrinación llevando un mensaje de paz y esperanzas. Hasta ahora jamás Papa alguno había traído tanto carisma por su humildad en su mensaje pontificado por el mundo que concita a devolverle a la […]
7 septiembre, 2017
La humildad del Papa, un ejemplo para el mundo, revoluciona los protocolos de visita del pontífice en su recorrido por Colombia y casi peregrinación llevando un mensaje de paz y esperanzas. Hasta ahora jamás Papa alguno había traído tanto carisma por su humildad en su mensaje pontificado por el mundo que concita a devolverle a la feligresía el amor y la credibilidad a la iglesia católica.
Quien fue San Francisco de Asis: «De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de los Evangelios. En Egipto, intentó infructuosamente la conversión de los musulmanes al cristianismo.10 Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera.»
Este es el motocarro Torito RE (ver foto) que fue acondicionado para uso del Papa Francisco cuando visite la ciudad de Medellín.
Este trabajo fue realizado por Auteco, ensambladora y distribuidora de motocicletas, y será utilizado por el Sumo Pontífice durante su encuentro con las comunidades religiosas en el Centro de Eventos La Macarena.
Adicional al motocarro en el que se movilizará el Sumo Pontífice, Auteco puso a disposición de la Alcaldía de Medellín cuatro motocarros destinados a logística, transporte de invitados especiales (miembros de la Alcaldía, Gobernación y Arquidiócesis) y primeros auxilios durante la misa que el Papa Francisco oficiará en el Olaya Herrera.
“Nos sentimos honrados de poner a disposición del Papa Francisco y de su comitiva nuestro vehículo motocarro, una de las soluciones de movilidad que ofrece esta empresa colombiana que desde hace 76 años trae progreso para todos los colombianos” finaliza José Andrés Rojas.
Conservando el estilo sencillo y la cercanía del Papa con sus fieles, estos vehículos han sido alistados cumpliendo los protocolos solicitados por la Gendarmería Vaticana entre los que se consideró la seguridad del máximo jerarca de la iglesia católica y su comodidad durante los desplazamientos.
Adicionalmente, los motocarros fueron escogidos como medio de transporte del Papa Francisco por ser tradicionalmente una solución de movilidad de pasajeros en municipios y pequeñas ciudades de Colombia.
“Los motocarros fueron pintados de blanco que es el color que usan todos los vehículos del Papa y se modificaron aspectos como la carrocería, quitando el techo y ampliando el espacio del habitáculo donde irá como pasajero. Adicionalmente, se le pusieron agarraderas especiales y escalones respondiendo a las características físicas y de salud del Pontífice, facilitando su entrada y salida del automotor”, afirmó José Andrés Rojas, Director de Asuntos Corporativos de Auteco.
Además, el piso se decoró con alfombras especialmente diseñadas para la ocasión además de llevar en sus costados el escudo oficial del Papa Francisco. El automotor será conducido directamente por un funcionario autorizado de la Gendarmería Vaticana.»
Tomado del Heraldo.