#memoriaviva. En Chinu la supuesta inseguridad actual queda pálida comparada 30 años atrás: Regueros de sangre
#editorial "…eso si era verdaderos estados de zozobra, caos, anarquía, desgobiernos, humillación a la comunidad y a la dignidad humana… no estos brotes delincuenciales actuales que aunque se rechazan e indignan y hacen daño a la población indiscutiblemente la policía a diario enfrenta y controla, pero que quedan pálidos ante aquel oprobio 30 años atrás en Chinú, generado precisamente por estos mismos actores violentos, que hoy quieren desdibujar en forma amañada la seguridad por politiquería, poniendo en tela de juicio con su doble moral la lucha tenaz contra la delincuencia"
18 marzo, 2021
Decir que dentro del manejo del tema del orden público todo es color de rosa y no está pasando nada en un departamento como el de Córdoba sería mentirle a la población.
Hoy por hoy según se ve, siguen habiendo índices de inseguridad como siempre, y ahora con la entrada de más de 2 millones de venezolanos ilegales muchos de ellos haciendo daño por todos lados, el aumento de la criminalidad es apenas lógico, y así a primera vista para muchas personas es preocupante; obvio, uno de los factores en que se apoya saber de cualquier hecho delictivo, óigase bien, es a través de las Redes Sociales que se amplifica por millones hoy en día, antes no; las emisoras y canales de tv son condicionados por la pauta publicitaria.
Claro que esa bocina de las redes sociales por supuesto la intentan aprovechar desmedidamente uno que otro oportunista politiquero inescrupuloso que queriendo posar como adalid de la justicia para pescar incautos en rio revuelto sembrando el caos, sacan réditos de cualquier pelea callejera, agresiones con arma blanca, raponazo, fleteo, robo de celulares, últimamente con armas traumáticas o cualquier acción delincuencial de poca monta, para magnimizar algo que la policía al final termina controlando sin ningún problema dentro de sus funciones normales de preservar el orden público…
…pero que el oportunista en su discurso demagogo le da un status de “bandas organizadas” a estos brotes delincuenciales cotidianos ante los ojos de la población, elevándole y distorsionándole la categoría a ficticias “estructuras delincuenciales extorsivas inexpugnables” que según él, le quitaron el control del orden público a la policía”: es lo que intenta transmitir
y el “metemonos” casi asegura que son acciones bélicas “terroríficas”, para asustar y soliviantar al pueblo, dejando a la policía y al alcalde como pintados en la pared, dibujando un panorama caótico y sin salida que acorrala a los pobladores con el cuento de: “o pagas o mueres”
…y ese cuento alarmista acomodado para desprestigiar a la policía comandada por el alcalde, solo persigue que se vean débiles e incompetentes…y la gente los rechace como ineptos, es la lectura que traducen este discurso acomodaticio para anidarlo en las mentes poco reflexivas e incautas para captar su atención…
…para después salir a decir en su campaña politiquera, cual Chapulin Colorado que él es quien “podrá defenderlos” si lo eligen; muchos se tragan el cuento asustadizo calculado y terminan vendiéndole el voto un poco más barato…
…pero lo que estos macabros personajes que viven “metiendo caña para sacar guarapo”, ayer asesinos inconfesos y hoy politiqueros en desgracia, parásitos de los presupuestos y solo amigos de los beneficios personales han olvidado por el Alzheimer que padecen por su marcada decrepitud, es que la gente tiene la memoria viva en pueblos como Chinú, y no han olvidado que esos actores funestos fueron los precursores de violencia 3 décadas atrás, creando en el pueblo verdaderos aberrantes escenarios de violencia desalmada, cruel y fratricida, armando caprichosos escuadrones de la muerte, so pretexto de cuidar sus riquezas, sus fincas, y de paso atemorizar a la población y autoridades que inermes se postraban a sus pies, cual un nefasto capitulo sacado del salvajismo de Ruanda, para lograr ejercer el poder absoluto como despiadados gamonales…
La historia está ahí escrita en cada cerebro, nada la cambia.
Tira uno la mano dentro de este saco lleno de ingratos recuerdos en pueblo como chinu y nos topamos de inmediato con tristemente celebres sicarios como alias Alex, Hugo, CaraMuñeca etc. a quienes también silenciaron sus perversos jefes, dicen para no dejar rastros y seguir en la vida como si nada…
…eso si era verdaderos estados de zozobra, caos, anarquía, desgobiernos, humillación a la comunidad y a la dignidad humana… no estos brotes delincuenciales actuales que aunque se rechazan e indignan y hacen daño a la población indiscutiblemente la policía a diario enfrenta y controla, pero que quedan pálidos ante aquel oprobio 30 años atrás en Chinú, generado precisamente por estos mismos actores violentos, que hoy quieren desdibujar en forma amañada la seguridad por politiquería, poniendo en tela de juicio con su doble moral la lucha tenaz contra la delincuencia que libra la institucionalidad policial en pueblos como chinu, incluso contra el mismo aparato judicial garantista para el delincuente y ampliamente cuestionado por la intromisión de la corrupción en sus fallos (hoy capturan y mañana el delincuente está en la calle haciendo daño de nuevo)
La historia nos recuerda que 30 años atrás en pueblos como Chinu se empezó a descomponer el orden público cuando apareció la violencia extrema manchando de sangre aquel territorio sano, si recordamos capítulos de ejecuciones extrajudiciales aberrantes como la de Iván Salgado, muerto a bala sicarial en la Bomba de Vicente Cuestas a plena luz del día, el Tano y Lucho ejecutados en la plazoleta de Cristina la de Gioba, “El Martillo” etc, y muchos sindicados a priori de cuatrerismo, siendo simples vaqueros o mozos, o ladronzuelos Robacucharas y otros delitos menores ejecutados sin misericordia delante sus hijos amigos y familiares cercanos; habiendo un sistema judicial y carcelario constitucionalmente establecido para castigar el delito, después de ser vencido en juicio por supuesto.
Afortunadamente para estos determinadores de crímenes no existían las redes sociales en esa época aciaga de terror y por eso el ruido que salía de las pistolas asesinas en manos de sus sicarios era mínimo y el escándalo mudo era solo de asombro en la población, que al poco tiempo se prefería dejar en un anaquel de la memoria, pero que quedo escrito para siempre con tinta roja indeleble.
Era el reinado de la anarquía y la tiranía, la violación de los derechos humanos en su máxima expresión, que no dejaba espacio a la duda de la inocencia del sentenciado a la pena capital. Todavia 15 años atrás recordamos la ejecución de dos vaqueros de San Marcos que fueron acribillados por encontrarse en el lugar equivocado zona rural donde el poder departía.
…y ahora dizque escandalizado un cínico gestor de la violencia, Pseudosanturron del pecado, y arropado con el manto de su impunidad, pontificando de dador de vida y filantropía, dentro de una extraña actividad pública como la política que es (entrega en cuerpo y alma a la protección de la vida y servicio a la comunidad), intentando limpiar una imagen sangrienta con ropajes de sacerdote, montando shows virtuales, y alquilando su bazofia lenguaraz al mejor postor en todas las campañas políticas para amedrantar al opositor, traduciendo su frustración como dirigente, porque el orden público ni las riendas en municipios como Chinu no lo puede manejar a su antojo detrás de bambalinas como hace 25 a 30 años atrás, cuando tomaban la justicia por mano propia extrajudicialmente enlutando y manchando de sangre muchos hogares…
y es que en 30 años las cosas han cambiado en un organismo de seguridad como la policía, cuya ley les exige respetar y ajustarse a los procedimientos judiciales para legalizar capturas, siempre cuidando no violar aquellos derechos humanos mancillados por la aplicación ilegal de las famosas y tristemente ejecuciones extrajudiciales que vivieron pueblos como chinu cuando existía también el (DAS) de la mano de seres perversos e inescrupulosos para ejercer su poder absoluto bajo la sombra del paramilitarismo reinante…y los escuadrones de la muerte aplicando los baños de sangre como ejemplarizantes limpiezas sociales que hacían extensivo a quienes medio los mirara mal…
Si será que quienes apoyan esta clase de monstruos en vacaciones, quieren que regresen estas barbaridades sangrientas al pueblo?
Si bien es cierto que la policía como organismo de choque tiene que luchar contra el crecimiento de índices de violencia causados también por fenómenos nuevos con actores delictivos venidos de países como Venezuela, (más de 2 millones de extranjeros ilegales han llegado en los últimos dos años , diseminados por toda Colombia, muchos haciendo daño, no todos), (Chinú no ha escapado a ese fenómeno), y por lo tanto en comparación con una década atrás, se observa un incremento de violencia a través de la amplificación de las redes de cada caso, no menos cierto es que en el caso de Chinú las autoridades policivas y militares últimamente le han estado asestando duros golpes a esa delincuencia, desarticulando brotes de banditas asociadas con el microtráfico, como en todos los pueblos, capturando algunos personajes oscuros que se mueven en el bajo mundo del hampa en barrios demarcados a partir de misiones de inteligencia del GAULA y la SIJIN, capturando en flagrancia a sujetos sindicados de crímenes y asociado a otros delitos…
Las autoridades se han cuidado de no dejarse inducir por la ficción de sindicaciones a priori de uno de estos politiqueros, en casos sonados, como un asesinato sicarial reciente,
El personaje siniestro intenta prefabricar una inexistente “oficina extorsiva organizada”, para dejarlos malparados delante de la comunidad que protegen y sus superiores jerárquicos, alimentado la falacia que la sociedad se encuentra sitiada y acorralada por la delincuencia.
…lo que se podría traducir en una especie de chantaje velado a la misma policía, so pena de ser trasladados si no hacen lo que el perverso personaje quiere en su beneficio; sin embargo mejor optaron por el procedimiento riguroso de guiarse por lo que arroje la debida investigación y en razón a esa línea conductual de la institución Alcalde y Policía han ofrecido por primera vez en la historia de la lucha contra el delito, recompensas jugosas para dar con autores intelectuales y materiales de este asesinato reciente.

Si bien es cierto que no todo arroja resultados positivos inmediatos, sí se observa que hay voluntad de las autoridades legítimamente constituidas para mejorar la seguridad y preservar el orden social en pueblos como Chinu actualmente, de lo contrario, ya estuviéramos en el peor y caótico estado de guerra fratricida de exterminio que vivieron tribus de África por la supremacía del poder y a merced de la supuesta “delincuencia organizada”, que se pretende vender para desinformar, como algunos personajes oscuros referenciados intenten armar clichés boicoteando y saboteando esta labor institucional para luego esgrimirla como bandera de sus mediocres discursos de campaña politiquera que solo busca justificar asomarse a la arena para comprar los votos por debajo de la mesa.