«LUPA» A SORTEO DE VIVIENDA VS IMPOSTORES Y A OBLIGACIONES CONTRACTUALES DE LOS CONSTRUCTORES.
«Las casas son de pésima calidad y las obras adicionales como tuberías drenajes, baterías sanitarias, techos, paredes, tanques elevados, lozas de cemento en andenes y calles etc. en alto porcentaje, no cumplen en lo más mínimo con lo que exige la ley» Denuncias que habían sido recogidas atentamente por senador de la U, y puestas […]
28 abril, 2019
«Las casas son de pésima calidad y las obras adicionales como tuberías drenajes, baterías sanitarias, techos, paredes, tanques elevados, lozas de cemento en andenes y calles etc. en alto porcentaje, no cumplen en lo más mínimo con lo que exige la ley»
Ante denuncias de veedores y líderes sociales por irregularidades en la contratación y adjudicación de soluciones de viviendas VIS, el senador Johnny Besaile pidió drásticamente que se investigue la forma de selección donde existan sonados casos de estarse violando el sistema normal en estos procesos.
Denuncias que habían sido recogidas atentamente por senador de la U, y puestas por él en conocimiento del Ministro de Vivienda y desarrollo Jonathan Malagón, dentro de un rifi rafe en la corporación legislativa, a las cuales el funcionario respondió y se comprometió a ponerle la lupa al tema hoy en el ojo del huracán para tomar medidas severas, como es la de quitarles las casas a aquellos impostores que mediante argucias y compromisos politiqueros con algunos alcaldes (esas) hayan accedido a estas ayudas estatales de manera fraudulentas.
El fuerte pronunciamiento del senador Johnny Besaile contra estos manejos irregulares que han ido en aumento en municipios como Chinú Córdoba denunciados por el veedores Camilo Avilez Villegas en la medida en que se acerca un debate electoral, donde se cree que los proyectos de viviendas que el estado apropia en cada municipio están sufriendo alteraciones erróneas y significativas politiqueras que distorsionan el espíritu de estas compensaciones destinadas a desplazados por la violencia y destechados en condiciones críticas; colombianos en extrema pobreza que a pesar de hacerle al estado sus aportes con sus impuestos y tener el derecho a un techo digno, se las están entregando a impostores avivatos con la complacencia de algunos mandatarios locales.
Mientras que de otro lado el veedor Avilez denunciaba también que son evidentes y contundentes las pruebas recogidas en una urbanización que demuestran haberse utilizado los dineros del estado con fines corruptos, puesto que casi el 100 % de los materiales utilizados en la construcción de las casas son de pésima calidad y las obras adicionales como tuberías drenajes, baterías sanitarias, techos, paredes, tanques elevados, lozas de cemento en andenes y calles etc en alto porcentaje, no cumple en lo más mínimo con lo que exige la ley; mientras que de otro lado no cuentan con energía debidamente legalizada ni los servicios básico como los de gas domiciliarios, razón por lo cual los pocos beneficiados que por necesidad extrema han tomado posesión de los inmuebles lamentan que se les haya entregado estas soluciones de vivienda como si allí fueran a vivir animales.