La zona rural de Montería sin esperanza de desarrollo y paralizada en medio del barrizal y el abandono de la Alcaldía.

[dropcap]A[/dropcap] pesar de estar loma verde a  escasos 45 kilómetros de la cabecera municipal de Montería, uno que otro campero Guaz y un bus escasamente en invierno viajan por esa ruta  ya que debido al peligroso e intransitable camino precariamente se echan más de 6 horas en su recorrido por el barrizal pegajoso y los incontables […]

De Milton Otero

12 septiembre, 2017

[dropcap]A[/dropcap] pesar de estar loma verde a  escasos 45 kilómetros de la cabecera municipal de Montería, uno que otro campero Guaz y un bus escasamente en invierno viajan por esa ruta  ya que debido al peligroso e intransitable camino precariamente se echan más de 6 horas en su recorrido por el barrizal pegajoso y los incontables puntos críticos que existen a lo largo de este recorrido traumático que tiene en jaque a una de las más importantes  zona agropecuaria de Córdoba.

La zona rural de Monteria compuesta por los corregimientos y veredas como Loma Verde, Pueblo Bujo, El Balsal, La Vorágine entre otros,  es una verdadera y rica despensa agrícola y ganadera que podría surtir toda la demanda del mercado en Córdoba, sin embargo por lo intransitablemente precario de sus caminos y el abandono del estado los productos cultivados se tienen que perder porque nadie se arriesga a transportarlos como usualmente se hace: en carros, ya que corren el riesgo de volcarse e irse en despeñaderos poniendo en grave peligro de muerte la vida de quienes ejercen el oficio de comerciantes y conductores.

Entrevistamos a un campesino de esas zona abandonada del gobierno municipal quien pidió mantener su nombre en reserva por seguridad, ya que existen serios indicios de ser una zona controlada por las «bacrim» y  si alguien se queja abiertamente por el estado lamentable como viven en medio de la  zozobra y el abandono podrían ser blancos de amenazas sus vidas. (ver video)

Esta despensa agrícola y ganadera está literalmente casi paralizada en su actividad económica, educativa, social, etc. por su intransitabilidad, puesto que sus caminos presentan como nunca un deterior total, es casi como si en esta zona de Colombia no existiera la presencia del estado en la cabeza de su alcalde, quien está llamado a velar por esas comunidades que sufren un calvario soportando callados la soledad en medio del abandono oficial y la falta de presencia de la ley, ante lo cual las bandas criminales hacen de las suyas sometiendo a su antojo a estas comunidades olvidadas de la mano de Dios y la justicia legítimamente establecida.

Colombia
Córdoba
obras publicas
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457