LA HISTORIA REAL DEL DESCABEZAMIENTO DE LA BABILLA EN SAN ANDRES…

Así se encuentra la escultura hoy en día, a la fecha Mayo 15 2019. La escultura publica “La Babilla” que desde hace aproximadamente 17 años ha servido como un referente de identidad Cultural en el municipio de san Andrés de sotavento, en el parque central Simón Bolívar o parque “La Babilla” está descabezada desde hace […]

De Milton Otero

15 mayo, 2019

Así se encuentra la escultura hoy en día, a la fecha Mayo 15 2019.

La escultura publica “La Babilla” que desde hace aproximadamente 17 años ha servido como un referente de identidad Cultural en el municipio de san Andrés de sotavento, en el parque central Simón Bolívar o parque “La Babilla” está descabezada desde hace algunos días, razón por lo cual es motivo de alarma de algunos sectores de la población, quienes por las redes sociales están asociando el hecho a actos vandálicos reprochables, achacándole de paso al actual alcalde José Fernández su indiferencia ante este hecho y la falta de sentido de pertenencia con todo lo que significa los bienes públicos que en su administración se han deteriorado ostensiblemente…

Así se veía la escultura «La Babilla» símbolo de identidad San Andresano

Según muchos pobladores, al parecer en ese pueblo da la impresión de no haber alcalde.

Sin embargo ante esto que se podría inicialmente asociar a un comportamiento Agalmatofobico, o a un acto criminal de algún desadaptado,  estuvimos indagando en la población San Andresana y descubrimos que se pudo tratar de un accidente eventual y fortuito, puesto que la escultura desde hacía varios años ya presentaba fisuras y grietas en el cuello, lo más seguro, causado por el consecuente deterioro de los años al estar expuesta a la intemperie y sin ningún mantenimiento( puesto que la técnica usada por el escultor fue en fibra de vidrio), igual por el roce de los pobladores y turistas que en muchas ocasiones se acercan y tocan, cuando de tomarse fotos se trata, ya que se había constituido en un atractivo icono de identidad cultural.

Momentos en que el alcalde descubría «La Babilla» delante la comunidad, de manos del autor, escultor: Porfirio Cassares hace 18 años

Las fotos hablan del momento en que el alcalde Remberto Martinez Polo quitaba el velo a la escultura, exponiéndola al público, quien en ese momento la adquirió por 20 millones de pesos, llevado por una necesidad cultural de identidad, la cual logró conseguir,y a instancias de quien hoy es el suegro del actual alcalde José Fernández, (Jose Dolores Paternina), quien se empecinó en que el pueblo debía tener un icono que los representara.

Sin embargo han pasado varias alcaldías y la escultura no ha sido restaurada nunca.

Así como también está abandonada a la intemperie y en completo deterioro pudriéndose en un patio Sanandresano “La Campesina” que había sido adquirida por el municipio en el gobierno de Guido Sibaja por la suma de 15 millones de pesos al mismo autor, obra que duró algunos años siendo admirada por los pobladores, hasta que el sentido de pertenencia y el abandono de las autoridades permitieron que un parroquiano inconsciente la dañara quitándole un brazos, pero en vez de intentar restaurarla fue abandonada a su suerte.  

Córdoba
Cultural
San Andrés de Sotavento
Tuchín
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457