Francisco, una visita con un descontento Mediático.
[dropcap]E[/dropcap]l siguiente artículo no es más que un llamado a la opinión pública al respeto de que al estar en una discusión o un debate sobre cualquier tema, este se torne sano utilizando los mejores argumentos posibles sin necesidad de insultos y burlas que con lleven a la violencia. En estos últimos días he notado […]
9 septiembre, 2017
[dropcap]E[/dropcap]l siguiente artículo no es más que un llamado a la opinión pública al respeto de que al estar en una discusión o un debate sobre cualquier tema, este se torne sano utilizando los mejores argumentos posibles sin necesidad de insultos y burlas que con lleven a la violencia. En estos últimos días he notado en las redes sociales ciertos tipos de comentarios de “mal gusto” a raíz de la llegada del papa francisco a nuestro país, por ellos decidí leer cada uno de esos comentarios y dar respuesta a cada uno de ellos. Muchos y muchas comentaban y refutaban del porqué los medios y los colombianos le daban tanta importancia a un simple mortal, tomando como base de que Colombia es un estado laico como la constitución lo contempla. El punto de la discusión giraba en torno a las grandes sumas de dinero que se van a invertir con la llegada de este señor, aun cuando nuestro país sigue más pobre, con una educación que empeora cada día más, y un sistema de salud de los más pesiamos de américa latina. Discusión que crecía exponencialmente cuando cientos reiteraban que ese dinero era más rentable invertirlo en estos sectores.
Asumiendo una posición objetiva, me permito responder a cada uno de estos comentarios a los cuales llamaré interrogantes. Para nadie es un secreto que la iglesia católica ha sido influyente en muchos países del mundo y nuestro país, Colombia, no es la excepción, por lo tanto, esta religión cada vez crece más y toma mucha más fuerza. Para toda esta comunidad que es demasiada extensa es muy importante que su cabeza visible al cual denominan como el “ENVIADO DE DIOS” venga acá. Lo mismo ocurriera si tu jugador favorito o cantante banda o alguien a quien tu estimes como especial para ti, viniera de gira a nuestro país. Esa misma emoción inexplicable estuvieras sintiendo igualmente tú y que los medios de comunicación le den tanta importancia a su visita solo se debe a que este señor es una figura a nivel mundial reconocida, les guste o no es así. Cuando se refieren que Colombia es un estado laico, porque así la constitución lo expresa, esto es totalmente cierto, el error se encuentra en la manera como muchos entienden, ¿Qué es un estado laico? Al interpretar o dar una definición errónea de la palabra hecha mención. Somos laicos no ateos, es decir, que nuestra carta excluye cualquier forma de confesionalismo religioso, y consagra la plena liberta religiosa y el tratamiento igualitario de todas las confecciones religiosas, por tal motivo nuestra constitución respeta la libertad de cultos y, por ende, nosotros debemos respetar el momento que están viviendo los católicos.
El comentario que más me llamó la atención, fue en cuanto a la cantidad de dinero que supuestamente o realmente se va a invertir con la llegada del papa. Pero me pregunto si muchos se aprovechan de este momento histórico como es considerado para algunos, para hacer señalamientos y buscar culpables respecto a la triste realidad de nuestro país, que es sin duda algo que no podemos tapar con la palma de nuestro mano. Pero no es culpa del papa que nuestro país padezca estos males que hoy destruyen la sociedad Colombia, es culpa exclusivamente tuya cuando no eliges a conciencia y te vuelves cómplices de aquellos que se roban el erario público, es culpa tuya cuando eres indiferente con nuestro país. El papa no se ha robado la salud, la educación como ciertos personajes lo han hecho, entonces antes de asumir una posición respecto al tema es recomendable informarse y no dejarse llevar del odio, y la violencia que algunos quieren trasmitir con sus comentarios, e invito a la reflexión,
al cuestionamiento, siempre y cuando se utilicen las mejores bases posibles. Y recuerda que cualquier forma de violencia siempre será el último recurso del IMCOPETENTE.
AUTOR: ANTONIO TENORIO
Los artículos de opinión aquí publicados no comprometen la orientación de este medio informativo y de opinión y de su director; son de la responsabilidad de quienes los firman.