“Extrañamente después de tomar la foto se llevaron casi todos los tanques de almacenamiento”.
[dropcap]D[/dropcap]espués de la ola invernal 2010- 2012 el programa Fondo de Adaptación para mitigación de los afectados de la ola invernal en la zona rural de Ciénaga de Oro Córdoba se hizo un censo de damnificados que benefició a 183 familias para darles soluciones de vivienda, de las cuales para reubicación son 62 […]
18 mayo, 2017
[dropcap]D[/dropcap]espués de la ola invernal 2010- 2012 el programa Fondo de Adaptación para mitigación de los afectados de la ola invernal en la zona rural de Ciénaga de Oro Córdoba se hizo un censo de damnificados que benefició a 183 familias para darles soluciones de vivienda, de las cuales para reubicación son 62 soluciones y el resto en sitio propio; Aún se están construyendo estas soluciones de viviendas en corregimientos y veredas como el Igal, Bocacatabre, Punta de Yanes, Las Palomas, Mimbre, Berastegui, Las Piedras.
Lo curioso del asunto y es el motivo de esta denuncia ciudadana a través de este medio de comunicación dada a conocer por algunos habitantes beneficiarios de ese proyecto es que extrañamente, me informan, a todas las casas que ya habían terminado de construir (ver fotos), por estos días presuntos funcionarios de este programa Fondo de Adaptación llegaron y retiraron casi todos los tanques de almacenamiento de agua que hacían parte de las obras complementarias, como este que está en la foto, y otros que servían para la batería sanitaria de menor capacidad.
“Tomaban la foto y acto seguido retiraban los tanques, no sabemos qué está pasando” señaló a este medio un afectado.
Es de anotar que según informaciones fragmentarias en algunos casos donde llegaron supuestos funcionarios de este programa con la intención de retirar los tanques, la comunidad al percatarse de esto se opusieron y no se completó tal acción.
Ante estos hechos que hasta ahora dejan un manto de interrogantes en el avance del proyecto mencionado, establecí contacto con el primer mandatario de los Orenses Alejandro Majía vía celular para despejarles a estas familias las dudas, y el burgomaestre me informó que no tenía información de esta situación, ante lo que me aseguró iba a buscar el contratista de este proyecto e iniciar una investigación que diera con la verdad de lo que allí pudo haber pasado.
El Alcalde me manifestó que en cuanto al programa del Fondo de Adaptación de esa ola invernal 2010-2012 y su responsabilidad como primera autoridad, que el municipio que el regenta no está vinculado a ese contrato y su papel como administración municipal, por lo que el proyecto se ejecuta en su jurisdicción, es solo de supervisor en el desarrollo del contrato.
“Tengo que buscar al contratista para que me explique sobre esto y si es el caso ir hasta ese lugar a constatar en el terreno sobre este caso que apenas sé por lo que me dices ahora”, manifestó a este medio el burgomaestre de los Orenses.
De otro lado manifestaron también que “este programa de vivienda avanza en su ejecución demasiado lento para el tiempo que lleva desde que empezó.
Así se ven algunas casitas ya casi terminadas y otras a medio andar”. Esto en cuanto a las soluciones de viviendas como reposición a los damnificados, pero hasta ahora poco se sabe de las indemnizaciones o mejoras en sitio propio.
Al parecer hay personas que según parece se les deterioró su casa con esa ola invernal y nunca fueron censadas como aspirante a su mejora, desconociendo el motivo de no haber sido tomadas en cuenta, por lo cual tuvieron que echar de lo poco que les quedó de su bolsillo y con miles de sacrificios están intentando hacer tales mejoras.
Notasdemiltonotero.co estará atentos a cualquier información que se desprenda de lo que pudiera haber pasado en ese lugar, denunciadas por algunas personas a este medio informativo.