El MONUMENTO más grande a la irresponsabilidad que está matando una comunidad en Montería
En montería las ÍAS, alcaldía y la ANLA han ayudado a blindar contra la ley, con su silencio cómplice e irresponsable actitud justificadora, el monumento más grande y letal, producto de la irresponsabilidad: “Relleno o Basurero Lomagrande”
15 agosto, 2022
En montería las ÍAS, alcaldía y la ANLA han ayudado a blindar contra la ley, con su silencio cómplice Y actitud justificadora, el monumento más grande y letal que existe en la capital cordobesa producto de la irresponsabilidad: “Relleno o Basurero Lomagrande” que esta matando en forma silenciosa a toda una comunidad sin que nadie haga nada para detener su operatividad dañina.
Ahora su única opción de vida es el nuevo gobierno del Presidente Gustavo Petro a quien a través de este particular documental le pedimos también atienda el clamor de una población sufrida que viene luchando durante 20 años contra la irresponsabilidad de una empresa dominante que por enriquecerse sacrificó la vida de muchas personas…
Durante casi 20 años desde que el municipio de Montería le concesionó a SERVIGENERALES S.A.S.P, una empresa de recolección y disposición final de residuos sólidos, expandiendo en poco tiempo su sistema operacional, contratando con cerca de 17 municipios de córdoba, y que hace 2 años convenientemente tuvo una mutación como URBASER S.A.S.P para evadir sus responsabilidades contractuales y legales tanto por la evidente afectación sistemática y despiadada que le ha causado al medio ambiente y a los pobladores cercanos, por el pobre, pésimo e irresponsable mal manejo de su papel en su misión – visión como empresa, ante la falta casi total de la tecnología apropiada durante ese tiempo, exigido por la ley, como por las múltiples denuncias y demandas que hoy están en manos de la justicia siendo tramitadas.
Esta empresa según parece ha logrado con las jugosas ganancias producto de su poca inversión en tecnologías, seguir imponiendo su desajustado sistema de operaciones en la disposición final de las basuras en el sitio aludido, distorsionando la verdad de su lamentable papel altamente contaminante, usando estrategias tanto mediáticas non sanctas, como también existen sospechas de estar usando su poder dominante para incluso torcer procesos judiciales a su favor, demandas y tutelas que ante todo buscan además de mitigar en lo más mínimo el impacto colateral al entorno social y ambiental, /aunque ya el daño está hecho…
…lo que ha dejado como consecuencia graves afectaciones por el derrame constante de millones de metros cúbicos de incontrolados de lixiviados al día de hoy, y amparados extrañamente por el silencio cómplice de los órganos de control y los alcaldes (que es peor)
…quienes debieron ejercer la vigilancia estricta en el manejo de este negocio monumental;
…procesos justicieros buscan que las altas cortes fallen en legítimo derecho las tutelas interpuestas por la comunidad afectada para que ampare la protección al derecho a la vida para que definitivamente esta empresa deje de funcionar en ese sitio que de acuerdo a la ley territorial tiene prohibido según la nueva actualización del (PBOT) que siga operando en ese lugar. Ya el uso del suelo no se los permite.
la sacó de sus límites en sus nuevas coordenadas, pero extrañamente, toda esta reglamentación legal se la ha pasado por la “Glleta”…
Es de anotar que la empresa URBASER ha afectado por su irresponsabilidad una vasta zona de recarga hídrica que irriga el departamento de Córdoba, contaminándolo todo por el derrame constante de los lixiviados,
…ante lo cual la Corporación Ambiental CVS ya teniendo la competencia que la ANLA le había quitado, hizo una visita técnica, encontrando graves violaciones ambientales, Y VERTIMIENTOS de lixiviado, lo que hizo que se sellaran los puntos por donde la empresa propiciaba los derrames; documento que fue expuesto en un debate del concejo de montería delante la misma empresa quienes terminaron aceptando su responsabilidad en los daños ambientales causados:
La autoridad Ambiental de manera consecuente con su papel protector del medio ambiente ofició a la entidad ir cerrando el sitio y alertando a los municipios que tenían contrato con la empresa fueran buscando otras alternativas para la disposición de sus residuos solidos:
…lo que originó fuertes retaliaciones de la empresa en contra de la corporación entre las que se encuentran no permitirles ingresar al lugar…
Por su lado las comunidades que están siendo directamente golpeadas por la mortal contaminación como Loma grande, subsisten en condiciones infrahumanas a metros del basurero, soportando su dolor sin la protección del estado, ante la vista gorda de los mandatarios de turno y entes de control que desde hace tiempo debieron haber hecho cumplirle a la empresa adquirir responsablemente una petar o plata de osmosis inversa para el tratamiento de los lixiviados, hoy dichos pobladores se están viendo más afectados y su calidad de vida empeora minuto a minuto por la inimaginable contaminación por (lixiviados que reciben a borbotones) e inmisericordemente salida de los depósitos de millones de toneladas de basuras sin tratamiento alguno, se sospecha que es estrategia financiera para evadir gastos en esas tecnologías sofisticadas
En razón a la indiferencia, y como respuesta y a la fuertes sospechas de alianzas cómplices estatales y con órganos de control, incapaces de protegerles el derecho fundamental y el mínimo vital a estas comunidades, han venido utilizando en forma recurrente desde que sintieron en carne viva los estragos del infierno contaminante, la única arma legal que está en sus manos ejercer: el derecho de expresión y protesta constante para exigirle al estado que detenga esas operaciones altamente contaminantes y mortales que están socavando su salud..
A medida que avanza el tiempo esta comunidad golpeada segundo a segundo por la empresa y el silencio de las autoridades se le acaba su su salud, pero su capacidad de luhar es admirable ya que han sido reprimidos con amenazas y violentamente porórganos represivos policiales como el esmad por ejercer su ejercer su derecho a intentar en medio de las adversidades gozar de una vida sana, pero a pesar de su vulnerabilidad, siguen en pie de lucha pidiendo justicia a cada gobierno colombiano, a las altas cortes y al congreso sin que hasta ahora hayan sido seriamente escuchados…