#EDITORIAL | La «cosa nostra» de la política no permite Reyezuelos

"Hay quienes opinan que a Jairo Torres se le vino el mundo al suelo por creerse el cuento que un caballo o alfil en el juego de ajedrez de la política podía transformarse en Rey"

De Milton Otero

18 diciembre, 2020

Con la renuncia de JAIRO TORRES OVIEDO a su condición de Rector de la Universidad de Córdoba, se estaría aceptando todos los hechos de Corrupción de los cuales se le acusa  en la Demanda de Nulidad Electoral que cursa en torno a su reelección como Rector de esta  Alma Mater, ya que las medidas Cautelares decretadas por  el Consejo de estado que lo APARTAN del cargo son meramente provisionales, y buscan que el Rector no intervenga o contamine algunas pruebas por tener un poder absoluto sobre sus subordinados.

Sin embargo hasta tanto el Consejo de Estado no falle de fondo y quedé en firme la sentencia eximiéndolo, o  Condenándolo, lo normal sería agotar el debido proceso y no salir por la puerta trasera de la U con el rabo entre las piernas como en el día de ayer lo hizo de forma sumisa y lloricona por la nostalgia del poder sin pelear por el derecho a la defensa ante el entrando  político que le movió el piso, huyendo a la responsabilidad que debe afrontar como Rector o Ex Rector, implícitamente aceptado su culpa cabizbajo por lo que se le acusa y dándole la razón al Demandante

Queda en el ambiente la ¡duda! del actuar independiente de este funcionario que a lo largo de su carrera se ufanó de ser una persona “trasparente», «proba» y modelo para muchos estudiantes respetuoso del estado de Derecho.

Hay quienes opinan que a Jairo Torres se le vino el mundo al suelo por creerse el cuento que un caballo o alfil en el juego de ajedrez de la política podía transformarse en Rey y sacar del juego las manos que mueven las fichas del tablero y edificar sus propias reglas con autonomía creando un universo de él alrededor de la U de Córdoba.

Esta «descabezada» en un típico quítate tú pa ponerme yo el mensaje es claro: Los altos cargos de manejo de poder, burocrático y dinero que se dan en entidades como ICBF, SENA etc. y en este caso del rector de la U de Córdoba, a pesar de contar con el blindaje de una elección revestida con reglas democráticas simplemente son fichas circunstanciales útiles a los intereses políticos que se quitan y se ponen de acuerdo al dueño de la fresa del pastel.

Córdoba
Jurídico
Opinión
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457