Discoteca viola derecho a la tranquilidad y se apropia del espacio público.
Ciénaga de Oro. Esta fachada que vemos pertenece a una discoteca que hace mas de 15 años funciona en Ciénaga de Oro, Córdoba en pleno centro del pueblo. Los vecinos del lugar sin estar de acuerdo con la ubicación de este negocio han aceptado sin decir nada que por más de 15 años se les […]
22 mayo, 2016
Ciénaga de Oro. Esta fachada que vemos pertenece a una discoteca que hace mas de 15 años funciona en Ciénaga de Oro, Córdoba en pleno centro del pueblo.
Los vecinos del lugar sin estar de acuerdo con la ubicación de este negocio han aceptado sin decir nada que por más de 15 años se les perturbe su tranquilidad, sobretodo en las noche cuando arranca la rumba, amenizada con unos amplificadores estridentes que traslada la musica y la algarabía de dentro del antro hacia afuera. Pero ahí no para la cosa de lo que muchos consideran una violación a su tranquilidad nocturna, puesto que también al activarse el negocio los «borrachitos» toman las inmediaciones del lugar, la cra 15 entre 6 y 7 casi siempre como orinal en plena calle y los corredores de las casas, muchas veces como ring de sus escandalos beligerantes bajo los efectos del achol y las drogas.

Esta foto registra la APROPIACIÓN DEL ESPACIO PUBLICO DEL ANDEN usurpado flagrantemente por los dueños de la discoteca.
Pero como si esto no fuera poco, el último dueño de este negocio que según dicen pertenece a una figura pública reconocida en el ámbito político de nombre Luis Fernando Villera, abogado de profesión, dentro de la remodelación que por estos días le hace al negocio, se apropió del espacio público como lo registra la foto y video, impidiendo la transitabilidad por el andén,
«…ya con esto se colmó la copa amigo, ahora tras de gordo hinchao…» anotaba un vecino del lugar
Es oportuno anotar que últimamente los Orenses están respirando un ambiente de cambio en muchas cosas que había funcionado mal, al amparo del desgobierno y el caos administrativo hasta hace poco donde imperaba el desorden y abuso como este caso, de la contaminación auditiva por la estridencia a horas inadecuadas e invasión del espacio público, ante lo que piden del Gobierno de Alejandro Mejía ponga los correctivos del caso, en beneficio de la comunidad y afectados, y salvaguarde el espacio público haciendo cumplir la ley dentro del marco constitucional que lo ampara.