Después de 10 meses de su rescate regresan saludables a su hábitat Natural
Este 1ro de Marzo de 2017 la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) en la cabeza de su director José Fernando Tirado Hernández viajo a Malagana (Bolivar) directamente al complejo cenagoso de Zarzal – Tupe, ubicado en el corregimiento de Evitar, municipio de Mahates acompañados de la autoridad ambiental de CARDIQUE […]
3 marzo, 2017
Este 1ro de Marzo de 2017 la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) en la cabeza de su director José Fernando Tirado Hernández viajo a Malagana (Bolivar) directamente al complejo cenagoso de Zarzal – Tupe, ubicado en el corregimiento de Evitar, municipio de Mahates acompañados de la autoridad ambiental de CARDIQUE en ese departamento de la región costera delegados departamentales, municipales y el Batallón de Infantería de Marina N° 13 en la misión ambiental de retornar a dos (2) Manatíes a su hábitat natural de ese humedal, luego de que que fueran rescatados hace 10 meses por estas dos corporaciones ambientales en cooperación con la miembros de la comunidad, las autoridades de policía y de la marina, e igualmente con la Fundación Omacha especialista en temas de conservación de esta especie, debido a la deprecación indiscriminada y la sequía por la que estaban atravesando en ese lugar, lo cual constituía un riesgo para su supervivencia.
Es de anotar que esta labor de liberación restitución y salvamento de los dos Manatíes de nombre Carolina y Esperanza, que se encontraban bajo el cuidado de la Fundación Omacha en su sede de Lorica (Córdoba), es solo la primera parte del proceso de restituirlos a su hábitat natural ya que al lugar donde fueron llevados es una etapa de transición que esperará las condiciones apropiadas de niveles de mayor cotas de aguas en la zona cenagosa.
Esta liberación se tenía programada precisamente para que coincidiera con la celebración del “Día Mundial de la vida Silvestre” que fue escogido este 3 de Marzo, declarado por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) declarado por la ONU. como símbolo de protección de fauna y flora por los organismos ambientalistas.
Es oportuno anotar que en el sitio mencionado dentro del Batallón de Infantería N° 13 de Bolivar, l cumple con los requisitos necesarios para su cuidado y conservación, y además, se cuenta con el apoyo incondicional de los pescadores de Evitar y el Comando del Batallón quienes están comprometidos con las labores requeridas para su cuidado.