Denuncian irregularidades en contratos de infraestructura en la I.E. Calle Fría, Sampués Sucre
Esta es la denuncia enviada a notasdemiltonotero.co basada en una investigación que adelantan personas en esa I.E.: «Hace días observé una publicacion que un medio amateur de noticias publicó sobre una obra en el municipio de Sampues y que al principio me alegro pues toda obra es sinónimo de desarrollo y más cuando se trata […]
28 septiembre, 2018
Esta es la denuncia enviada a notasdemiltonotero.co basada en una investigación que adelantan personas en esa I.E.:
«Hace días observé una publicacion que un medio amateur de noticias publicó sobre una obra en el municipio de Sampues y que al principio me alegro pues toda obra es sinónimo de desarrollo y más cuando se trata de la educación de los niños Sampuésano. Se trata de la construcción de dos (02) aulas en el centro educativo calle fría y cerramiento perimetral en la institución educativa del corregimiento de Segovia sin lugar a duda el desarrollo de este proyecto causará un impacto positivo en nuestra población y en el mejoramiento de la calidad educativa del municipio pues se les brindara seguridad a los estudiantes (con el encerramiento) y se disminuirá el hacinamiento escolar (con las 2 aulas); al ver la noticia algo más me llamo la atención y es que el titular decía que el precio de los 2 salones eran de 700 millones de pesos, al leer bien noté que el titular estaba mal redactado pues no solo eran estas dos aulas (en realidad cada aula costará $119 millones)» (sic)
«Aprovechando mi tiempo libre empecé a revisar el proyecto a fondo y me encontré con el presupuesto y ¡OH SORPRESA! Hay unas aberrantes exageraciones en algunos de los precios y que pude verificar comparando estos con los precios actuales en el mercado. Y es que a cualquiera le parecería exagerado que retirar unas cercas existentes y desmontar 570 metros lineales de terreno costaría casi 20 MILLONES DE PESOS o que un abanico de techo podía costar casi $400.000 o que una plantica de “duranta” costaría $17000 donde perfectamente se consiguen en algunos viveros a $4000 o $6000 pesos. Estas situación también me ha puesto a pensar en cuantas veces los contratistas se amangualan con los gobernantes y funcionarios para inflar precios y así robarse la plata que con mucho sacrificio los colombianos consiguen para pagar sus impuestos» (sic).
«El nombre del contrato es contrato estatal de obra pública N° MS-670-081-2018 CONSTRUCCIÓN DE DOS (02) AULAS EN EL CENTRO EDUCATIVO CALLE FRIA Y CERRAMIENTO PERIMETRAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL CORREGIMIENTO DE SEGOVIA EN EL MUNICIPIO DE SAMPUÉS-SUCRE el cual fue adjudicado a la empresa BGA INGENIEROS LTDA cuyo representante legal es el señor CESAR TULIO ALMARIO SALAZAR. Decidí poner en Google el nombre de este señor y… ¿qué creen? La CONTRALORIA LE ABRIO UN PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL por deficiencias en la ejecución de una obra pública en el municipio de San Onofre, casualmente dicha obra también era la construcción de unas aulas escolares ¿que acaso nuestros funcionarios no tienen en cuenta eso? ¿No se toman el trabajo de indagar a los proponentes? ¿Ya sabían eso y decidieron omitirlo? Las personas encargadas de responder a estos interrogantes son el entonces secretario de planeación CARLOS HUGO MONTOYA ARIAS y el asesor jurídico JOSE DAVID VERGARA BUELVAS. Son preguntas que quizás nunca tengan respuesta y nos quedará ese sin sabor y esa incomodidad de saber si en verdad las cosas se están haciendo bien y que quizás en cuantos otros proyectos no pasará lo mismo» (sic).
En el siguiente cuadro relaciono algunos de los precios que están en el presupuesto del proyecto y la comparación con precios en el mercado
El centro educativo Calle Fría es una sede del establecimiento Institución Educativa Indígena Bossa Navarro identificada con el número 270670007604 ubicada en Sampués, Sucre zona Rural con dirección Vereda Calle Fría.
Nota: Aclaramos, que estas obras de infraestructuras ejecutadas en las I.E. de cualquier municipio son de la responsabilidad de los Alcaldes, cuyos recursos casi siempre son de los rubros de infraestructura y/o Regalías, y en algunos casos con recursos destinados de Calidad Educativa, manejados por cada ente territorial, sin embargo, los rectores si podrían establecer vigilancia y veeduría sobre dicha contratación.
Este medio de comunicación ha estado intentado comunicarse con la directiva de esta I.E. para conocer si el Rector Víctor Collazos tiene conocimientos de tales irregularidades en este contrato celebrado por la Alcaldía de ese municipio en su I.E. para así contrastar esta información y darle el equilibrio informativo necesario, pero no ha sido posible hasta ahora.