CVS Invita a unirte este 18 y 19 de Octubre a la XVII Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo –Montería 2022

Los residuos en mención, por sus características y de acuerdo con la normatividad ambiental vigente, deben ser manejados por los programas posconsumo, para que así puedan ser gestionados con empresas autorizadas que cuentan con los permisos y licencias para promover la gestión adecuada de residuos posconsumo, evitando impactos negativos en el ambiente y afectaciones a la salud de las personas derivados de la entrega a canales inadecuados como el sistema de aseo o el reciclaje.

De Milton Otero

19 septiembre, 2022

«Liderada por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS, este 18 y 19 de octubre se llevará a cabo la Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo en Montería, con el apoyo  de la Fundación Flora y Fauna, Alcaldía de Montería, Gobernación de Córdoba, Red Jóvenes de Ambiente Nodo Córdoba, en conjunto con los programas posconsumo de residuos: (Cierra el Ciclo, Ecocómputo, Lúmina, Pilas con el Ambiente, Recoenergy, Recopila, Red Verde, Rueda Verde y Campo Limpio). También se vinculan a esta jornada La Defensa Civil Colombiana y el Centro Comercial Buenavista.

Esta jornada tiene como propósito principal que los ciudadanos aprendan a disponer de forma segura los residuos generados al final de la vida útil de productos como:

  • Envases, empaques y embalajes de agroquímicos y plaguicidas veterinarios
  • Computadores y periféricos
  • Pilas usadas, baterías de computadores y de celulares
  • Electrodomésticos de hogar y oficina
  • Envases y empaques de insecticidas de uso doméstico
  • Bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes y alumbrado público
  • Baterías usadas plomo ácido de vehículos y motos
  • Llantas de bicicleta, moto y vehículo desde rin 13 hasta 22,5 pulgadas

Los residuos en mención, por sus características y de acuerdo con la normatividad ambiental vigente, deben ser manejados por los programas posconsumo, para que así puedan ser gestionados con empresas autorizadas que cuentan con los permisos y licencias para promover la gestión adecuada de residuos posconsumo, evitando impactos negativos en el ambiente y afectaciones a la salud de las personas derivados de la entrega a canales inadecuados como el sistema de aseo o el reciclaje.

¿Quiénes pueden participar en esta jornada?

En esta jornada pueden participar:

  • Personas jurídicas, entidades, instituciones educativas, empresas de los diferentes sectores productivos de la ciudad de Montería.
  • Ciudadanía en general.

¿De qué manera pueden participar activamente de la jornada?

Las empresas que deseen entregar residuos posconsumo deben inscribirse “previamente” a través de este link https://forms.gle/XU5EbMzyV49PhjhUA , que se encuentra habilitado a partir del día de hoy 13 de septiembre, ingresando en https://cvs.gov.co/ en el botón formulario para residuos.

Los usuarios que deseen entregar llantas deben inscribirse “previamente” a través de este   link https://forms.gle/RuMjqiDenVKhqAK79 que se encuentra habilitado ingresando en https://cvs.gov.co/ en el botón formulario para llantas. Para optimizar el manejo de las llantas usadas que se van a recibir, la inscripción estará  habilitada a partir del 26 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2022. La inscripción podrá realizarse una sola vez, toda empresa que tenga más de un registro será eliminada y se dejará una sola entrega habilitada.

¿Cuándo se realizará la jornada?

La jornada se realizará los días 18 y 19 de octubre. Las empresas y personas naturales que deseen entregar residuos deben acudir a los siguientes puntos habilitados:

Punto habilitado para empresas:

A partir de las 8:00 a.m – 4:00 p.m.

  • Estadio 18 de Junio

Puntos habilitados para personas naturales:

A partir de las 9:00 a.m – 4:00 p.m.

  • Sede principal de la Corporación CVS, carrera 6 No. 61 -25
  • Centro Comercial Buenavista
  • Sede de la alcaldía de Montería margen izquierda (Centro Verde).
  • Barrio Panzenú (Cancha de Fútbol).

Único punto de recolección llantas

  • CVS Mocarí (sólo se recibirá a usuarios previamente inscritos, máximo 60 unidades de llantas por usuarios).
  • Los vehículos deben llevar personal para el descargue de las llantas.

¿Cómo pueden recibir información detallada de la actividad?

Para más información, comunicarse con la CVS el teléfono 311 4374902 y/o al correo dory.jimenez@cvs.gov.co

Invitamos a la ciudadanía a vincularse de forma activa en esta gran campaña multiplicando información, separando sus residuos posconsumo entregándoles en los puntos habilitados.

Ambiental
Chinú
Córdoba
Montería
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457