¿Costarían $ 300 mil millones coger casi 150 puntos críticos para que no se repita tragedia de inundaciones en Córdoba?
Tragedia de inundaciones que sufren zonas ribereñas de los rios Sinú y San Jorge había sido revelada con antelación por la CAR – CVS en informes periódicos mediante comunicados de prensa a las comunidades comprometidas. [dropcap]E[/dropcap]l 4 de este me de julio del presente año 2017, el director de la CVS Fernando Tirado convocó a […]
16 julio, 2017
Tragedia de inundaciones que sufren zonas ribereñas de los rios Sinú y San Jorge había sido revelada con antelación por la CAR – CVS en informes periódicos mediante comunicados de prensa a las comunidades comprometidas.
[dropcap]E[/dropcap]l 4 de este me de julio del presente año 2017, el director de la CVS Fernando Tirado convocó a una rueda de prensa para pronosticar, advertir y hacer un llamado de alerta temprana a que se prepararan los entes territoriales comprometidos en el tema de inundaciones, según los equipos técnicos (Linnimetros) y personal atento a los continuos monitoreos apostados en la Vereda “Toro” alto Sinú, por los estragos que causaría la ola invernal que hoy se está sintiendo con gran rigurosidad en las riberas de los ríos san Jorge y Sinú, lo que ha ocasionado lamentables pérdidas materiales (afectación al sector agropecuario) y los ya casi incontables miles de damnificados que está dejando dicha ola invernal..
También reconoció los esfuerzos conjuntos que se estaban haciendo en este tema interinstitucionalmente con algunos entes territoriales y la gobernación para intentar mitigar en la medida de lo posible los estragos que hoy se está viviendo.
Igualmente el Gobernador de Córdoba Edwin Besaile así se refería a este teme en una reciente rueda de prensa, asegurando que se estima en más de $ 300 mil millones de pesos el monto que se necesita para coger los casi 150 puntos críticos que existen en los río Sinú y San Jorge y así evitar en lo sucesivo estas calamidades…