Concejales de Sahagún:¿excluyentes de la mujer o ignorantes de la Ley Eva?
"Opinión"
1 septiembre, 2020
Hoy en pleno siglo XXI en Sahagún Córdoba, CONCEJALES le anulan e ignoran el derecho a la participación constitucional de presentar y botarle proyectos de acuerdo a la única mujer que hace parte de la corporación edilicia de ese municipio sabanero la concejala Lucia Tous, por encontrarse en minoría como cuota de género?.
Este nuevo capítulo de discriminación de género y anulación de derechos tanto como sucedió en los albores de nuestra civilización cuando las mujeres eran simplemente objetos cualquiera, sin importancia social ni mucho menos política; aunque ya no se les cortan las manos como reza este escrito del antiguo testamento:
«Deuteronomio 25:11-12
Reina-Valera 1960
11 Si algunos riñeren uno con otro, y se acercare la mujer de uno para librar a su marido de mano del que le hiere, y alargando su mano asiere de sus partes vergonzosas,
12 le cortarás entonces la mano; no la perdonarás”….
Si, no se les cortan las manos, pero se les corta algo mucho más importante: el derecho a la inclusión social, equidad y al de ser iguales en una sociedad machista dominada por un patriarcado arcaico que impone su voluntad perdiendo con esto una serie de beneficios a los que tienen, por el simple hecho de ser mujeres, dadoras de vida, pilares fundamentales en esta sociedad.
Una deuda histórica tiene la humanidad con las mujeres que siempre habían sido excluidas de actividades tan importantes como el derecho al voto o el derecho a trabajar y ganar en las mismas condiciones del hombre, que gracias a las luchas constantes de ellas fueron ganando.
“Siendo POLICARPA SALAVARRIETA (1795-1817) El primer nombre de mujer reconocido por la historia de Colombia quien espió para las fuerzas independentistas criollas y desempeñó un papel clave en la independencia del imperio español”.
Prueba de la discriminación desbordante y anacrónica que viven las mujeres en pleno siglo XXI se vive en Sahagún donde la única Concejal que tiene la corporación quiso hacer una propuesta en pro del beneficio de la MUJER Sahagunense para que tengan más garantías a fin de desempeñar roles cotidianos por medio de una Comisión de Equidad de la Mujer.
(SIC)
“La proposición se fundamentaba EN LA LEY 1981 del 26 de julio del 2019 conocida como la LEY EVA. Esta establece que “LOS CONCEJOS MUNICIPALES CREARÁN LA COMISIÓN PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER”, con el objeto de fomentar la participación de la mujer en el ejercicio de la labor normativa y de control político, la cual tendrá como funciones además de las que el Concejo delegue, dictar su propio reglamento, ejercer el control político así como el seguimiento a las iniciativas relacionadas con los temas de género, promover la participación de las mujeres en los cargos de elección popular y de designación, ser interlocutoras de las organizaciones y grupos de mujeres, al igual que fomentar y desarrollar estrategias de comunicación sobre temas relacionados con los derechos de las mujeres y las políticas públicas existentes”
Esta iniciativa fue ignorada y torpedeada en forma deliberada a la ponente concejala por ocho concejales que votaron negativo sin ninguna argumentación, mostrando con esto su poderío como machos dominantes y que no están interesados en el beneficio de las MUJERES.
Sorprende sobre manera, el que la Primera dama Kellys Vásquez Sierra – Gestora Social de Sahagún, Córdoba. Que según su perfil en facebook es una “Mujer sencilla, noble y de gran corazón. Interesada y comprometida con las causas sociales hacen parte de su misión, representando y velando por los derechos de los niños, jóvenes, MUJERES y adultos mayores según dice su perfil”.
Siendo una fémina y madre, no se haya siquiera pronunciado sobre este tema de vital importancia para la mujer Sahagunense.
Aclaro, mi interés en opinar sobre este importante tema es porque considero fundamental este proyecto de acuerdo para beneficio de las mujeres sahagunenses y la reivindicación de sus derechos dentro de los logros constitucionales que en esta corporación están siendo ignorados, o por simple discriminación machista mandada a recoger, o una crasa ignorancia que podría ponerlos a la burla de la opinión pública.
Sin embargo supimos de buena fuente que la ponencia de la concejala es tan contundente en la reivindicación de los derechos de la mujer en Sahagún, que movería mucha opinión positiva de las féminas y en consecuencia por debajo de la mesa podría existir en la negación del concejo un verdadero y egoísta celo político que estaría atravesado en hacer cumplir la Ley EVA como ordena la ley, como también supimos que la ponente concejala de tal proyecto de acuerdo Lucia Tous, se apartaría de la comisión de equidad si es el caso para que el proyecto de su ponencia avance satisfactoriamente y sin celos de ninguna clase, y al parecer según me informaron va más allá: Dejaría que la gestora social sea quien lidere tal iniciativa.