!CIUDADANO, YA ES HORA DE DENUNCIAR ! las Estaciones de Gasolina que no han bajado los $ 1.200 . Serán sancionadas con 2.000 (SMMLV).

Las estaciones que no hayan cumplido con esta medida pueden verse inmersas en investigaciones y sanciones económicas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de hasta 2.000 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).

De Milton Otero

23 marzo, 2020

Este viernes 20 de Marzo 2020 a medianoche venció el plazo máximo de 4 días para que las terminales de servicio disminuyan los precios de los combustibles por la emergencia en el país.

Las estaciones que no hayan cumplido con esta medida pueden verse inmersas en investigaciones y sanciones económicas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de hasta 2.000 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).

La advertencia la hizo el Ministerio de Minas y Energía a los distribuidores de gasolina y diésel para que apliquen la medida anunciada por el presidente Iván Duque, tras finalizar el periodo de transición establecido para aplicar dicho ajuste.

Según un comunicado de la cartera, el motivo por el que algunas estaciones de servicio no había reducido el costo al público hasta este Viernes “se debe a que los precios autorizados por el Gobierno Nacional deben aplicarse de manera progresiva en los centros mayoristas y las estaciones de servicio, según se agote el inventario de combustibles existentes previo a la determinación de la medida, lo cual tomaría hasta un máximo de 4 días”.

Las recientes disposiciones de precios aplican para las estaciones de servicio de todos los departamentos, ciudades y municipios del país.

La disminución, de acuerdo con el promedio de las 13 principales ciudades, se estima en  1.200 pesos para gasolina y 800 pesos para diésel.

Los ciudadanos que, pasada la hora cero para realizar los cambios en los precios de los combustibles, consideren que la medida sigue sin cumplirse en sus ciudades o estaciones de servicio, podrán realizar la denuncia respectiva ante la SIC a través de sus canales de atención:

Bogotá:

  • Gasolina: $ 8.376.
  • ACPM: $ 8.533.

Medellín:

  • Gasolina: $ 8.313.
  • ACPM: $ 8.541.

Cali:

  • Gasolina: $ 8.390.
  • ACPM: $ 8.643.

Barranquilla:

  • Gasolina: $ 8.076.
  • ACPM: $ 8.261

Cartagena:

  • Gasolina: $ 8.040.
  • ACPM: $ 8.231.

Montería:

  • Gasolina: $ 8.290.
  • ACPM: $ 8.481.

 Bucaramanga:

  • Gasolina: $ 8.169.
  • ACPM: $ 8.319.

Villavicencio:

  • Gasolina: $ 8.476.
  • ACPM: $ 8.633.

La baja más reciente que había hecho el Gobierno Nacional a los combustibles en el país no superaba los 150 pesos, en medio de la crisis mundial por los precios del petróleo y por el virus.»

Fuente: Ministerio Minas y Energía, todos los medios nacionales.

Chinú
Colombia
Córdoba
Nación
Sin categoría
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457