#Chinú La historia de como un juego de Ajedréz recreativo, pasó a Torneo, y atractivo Campeonato Nacional.

El apoyo y la premiación total hasta esta 10 edición ha sido financiada por la Alcaldía del Ingeniero Orlando Castillo Bermejo, en la coordinación de la gestora social y Primera Dama del Municipio Claudia Betín Almanza, quien según lo expresara, se sintió plenamente satisfecha por el logro en la convocatoria y el éxito rotundo que este año tuvo el evento.

De Milton Otero

16 diciembre, 2022

Con un plausible historial de 10 años consecutivos de estarse celebrando con entusiasmo el Torneo de Ajedrez “Torre de Marfil” en Chinú Córdoba, el pasado 10 de diciembre se llevó a cabo la jornada del deporte ciencia ya trasformado en casi un campeonato nacional, ante el arribo de participantes profesionales y las expectativas que ha despertado entre los cultores de este deporte ciencia de talla nacional el crecimiento inusitado planteadas por el desarrollo del evento.

El apoyo y la premiación total hasta esta 10 edición ha sido financiada por la Alcaldía del Ingeniero Orlando Castillo Bermejo, en la coordinación de la gestora social y Primera Dama del Municipio Claudia Betín Almanza, quien según lo expresara, se sintió plenamente satisfecha por el logro en la convocatoria y el éxito rotundo que este año tuvo el evento.

GANADORES EDICION No. 10 2022:

TORNEO MAYORES. GANADORES: 1 Puesto: Luis Martinez. 2do Puesto: Dairo Vergara. 3er Puesto:  Lina Chaucanes, 4to Oscar Angulo. 5to. Mario Perez.

MEJOR DAMA: Keyla Arrieta

MEJOR CHINUANO: Hernán García

MEJOR SENIOR: Francisco Guerra.

CAMPON SUB 12 Y SUB CAMPEON SUB 12: : 1ro. Emanuel Lacombe. 2do.Dalila Vergara. 3ro. José Garay.  CAMPEON SUB-20 Y SUB CAMPEON SUB-20: 1RO. John Rodríguez. 2do. Darian Vergara. 3ro. Andrés González.

El historial de tal actividad recreativa del Deporte Ciencia surgió de la necesidad de compartir este género deportivo entre un convite de paisanos para matar el tiempo con esta afición, liderados por el gestor y creador de tal actividad, el hoy líder social y veedor municipal Camilo Avilez Villegas, de la mano de los también pioneros consecuentes con la naturaleza del  juego ciencia Orlando Medina Marsiglia, Armando Castillo (q.e.p.d)  y Reynel Diaz Herazo, mientras se ponía la mente a funcionar en la sana competencia y se departía el placer que daba la naturaleza de tales encuentros con otros chinuanos aficionados como Raymundo Mercado (q.e.p.d) Pánfilo Velazco, Fredy “El Calilla”  Marsiglia, Eliecer Betin, Cristo Soto,(q.e.p.d) Emiro Castillo,(q.e.p.d) Victor Cruz, Hernando Madrid, Hernán García, Roberto Soto Figueroa, Álvaro Diaz Espinoza, Iván Santis Vega, Roger Álvarez, El “Cococho”, Edgardo “Pacho” Muñoz  entre otros amantes del juego ciencia debajo de la arboleda del parque principal del municipio.

“Al principio nos reuníamos los viernes y dábamos 2.000 pesos para una “Vaca” y hacer un Sancocho e irnos a una finquita de uno de los amigos a jugar Ajedrez, y ahí en esa rutina fue que se me ocurrió la idea de hacer un torneo tipo campeonato con una proyección nacional”: Camilo Avilez.   

 El torneo nace con el “Nombre de Ajedrez al Parque” puesto se convocaban a jugar en el parque principal, pero ante los retos de la superación por la calidad profesional de los participantes, las exigencias de la transformación no se hicieron esperar y al 3er certamen pasó a ser un Torneo que en esta ultima 10 versión 2022 se volvió mucho mas exigente la competencia ante la llegada de talentosos participantes de talla nacional.

Chinú
Colombia
Córdoba
Cultural
Entretenimiento
Tecnología
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457