Chinú, basuras se amontonan por irregular servicio.
“En Chinú Córdoba el carro recolector de basura al parecer no se le hace mantenimiento, ya que los habitantes de los sectores por donde pasa denuncian que va dejando una corriente de agua podrida (lixiviados) que envenena las calles.. Me manifiestan que hace aproximadamente 2 meses el servicio de aseo que presta el operador privado […]
14 enero, 2017
“En Chinú Córdoba el carro recolector de basura al parecer no se le hace mantenimiento, ya que los habitantes de los sectores por donde pasa denuncian que va dejando una corriente de agua podrida (lixiviados) que envenena las calles..
Me manifiestan que hace aproximadamente 2 meses el servicio de aseo que presta el operador privado SERVIASEO SA E.S.P es deficiente, según nos informan a este medio periodístico varias personas que representan diversos sectores de la población que está siendo afectada por la irregular recolección de las basuras en muchos barrios del municipio, puesto que según quienes están pendientes de este servicio que se paga solemnemente en un recibo inclemente so pena de sanciones de no hacerlo, solamente existe un carro recolector que no da basto para recorrer todos los barrios y cumplir con su labor, si de todos es conocido que solamente cada dos días es que se recoge la basura hasta donde alcanza a llenarse y su recorrido para cumplir con la demanda se limita dejando muchos sectores sin el servicio, porque no es suficiente ante la demanda de basuras.
Es frecuente igualmente en los alrededores de la Tarima Takasuan los hedores nauseabundos se sientes por las pilas de basuras amontonadas que tardan en recoger ..
“No es justo que paguemos casi 60 mil pesos mensuales los que vivimos en el centro y no contemos con un buen y eficiente servicio de aseo”:
Nos manifestaba una señora afectada por los malos olores que se desprenden de las basuras que duran expuestas y regadas a cielo abierto
Es inexplicable que esta situación este pasando si sabemos que al parecer la Alcaldía municipal alimenta las arcas de SERVIASEO con subsidios por valor de 40 millones de pesos mensuales, según nos manifestó un habitante del pueblo sabanero, y en consecuencia debería ofrecerse un servicio óptimo de aseo.
Nadie sabe que está pasando entre la actual alcaldesa Teresa Salamanca y la gerente del operador privado, puesto que la administración pasada no dejaba que esto pasara, porque ante cualquier queja este Alcalde obligaba a que el operador cumpliera y ajustara a satisfacción su labor.
Este medio informativo y de opinión insta a las autoridades que regulan estos negocios como la CRA Y SUPERINTENDENCIAS que tomen cartas en el asunto puesto que ante esta situación nadie responde.