En Chinú ¿Funciona un Cabaret a metros de un CDI?
Según denuncias, las prostitutas son «Venecas» y «le cuestan al Municipio de Chinú 5 millones de pesos mensuales por el control de sanidad»(…). «En secretaría de salud le dan el permiso para hacerse los exámenes de Sanidad en el hospital y el hospital pasa la cuenta de cobro a la alcaldía»(…) Hoy al igual que […]
19 enero, 2017
Según denuncias, las prostitutas son «Venecas» y «le cuestan al Municipio de Chinú 5 millones de pesos mensuales por el control de sanidad»(…). «En secretaría de salud le dan el permiso para hacerse los exámenes de Sanidad en el hospital y el hospital pasa la cuenta de cobro a la alcaldía»(…)
Hoy al igual que hace unos días se viene presentando la inconformidad de muchos vecinos del Barrio «La Piragua», ubicado a la salida de Chinú por la vía que conduce a San Andres de Sotavento, por la puesta en funcionamiento desde mediados del año pasado 2016, de lo que denuncian, como un Cabaret que funciona abiertamente a metros de un CDI (Centro de Atención Infantil).
Al parecer este ente de lo que parece como prostitución, emigró a este lugar cual africanas, por la protesta que generaron los habitantes del Barrio Costa Azul, cuando los dueños del antro quisieron implantarlo a la entrada de su Barrio, al parecer con el Visto bueno de la Administración actual, quienes inicialmente licenciaron el negocio presumible mente para otro tipo de actividad comercial, pero con el tiempo se descubrió que era para un cabaret, y también al igual que este que lleva el nombre de Maracaná en este sitio que se presenta como una zona de tolerancia, pero que es residencial, tiene los mismos ingredientes de contar con cerca de 16 mujeres prostitutas, según los conocedores del mundillo que allí se presenta, son traídas de Venezuela. No se sabe si estas meretrices vienen envueltas en el delito de trata de blancas o con sus documentos legalizados a trabajar en el oficio de vender su cuerpo; Sería una pregunta que desde este medio informativo le hacemos a las autoridades, tanto policivas como administrativas de ese ente territorial de las Sabanas de Córdoba.
En la grafica tomada oportunamente se visualiza el Antro y a metros donde funciona el CDI, donde a diario van padres y familiares a llevar y traer sus niños.
Transcribimos la denuncia ciudadana a las autoridades municipales de Chinú Córdoba.
“Le escribo para lo siguiente. Me he dado cuenta de que usted es un periodista que se preocupa por lo que pasó en Chinú pues yo quiero que usted me ayude con una denuncia y por cuestiones de se reserve mi nombre
Quizás esto no sea de su interés pero es algo que nos preocupa a mí y mis vecinos
Desde el año pasado a mediados de año abrieron un cabaret en la entrada de nuestro barrio la piragua lo que antes era un Estadero familiar llamado el fogón hoy en día es un cabaret llamado el Maracaná, dicho lugar se encuentra en zona residencial y no cuenta con los permisos para funcionar como cabaret
Yo estuve haciendo mis propias averiguaciones en la alcaldía y según me dicen este sitio le cuesta al municipio más de 5 millones de pesos mensuales pues todas las mujeres que allí trabajan son venezolanas
En secretaría de salud le dan el permiso para hacerse los exámenes de Sanidad en el hospital y el hospital pasa la cuenta de cobro a la alcaldía
Hay algo más que me dicen acá al parecer secretaria de salud y secretaria de gobierno no quieren otorgar el permiso pero la alcaldesa si pues el dueño tiene amigos políticos y dicen que anoche estaba reunido con Pestana para que esté le ayudará a conseguir ese permiso
Lo que más nos preocupa a nosotros son lo que nuestros hijos ven a diario, el consumo y venta de vicios las mujeres que salen y entran semi desnudas este sitio no es para que esté ubicado en zona residencial
Le agradecemos su colaboración con esta denuncia”: termina diciéndonos el ciudadano denunciante.
Este medio periodístico estuvo averiguando sobre el particular y personas consultadas en ese barrio nos corroboran que si existen realmente el comercio de prostitución en el citado sitio. También estaremos a la espera de que la administración municipal se pronuncie sobre el particular.