A Ayapel, se le devuelve lo que es suyo.

Surcada por un cuerpo de agua cenagoso que a pesar de estar amenazado por la minería ilegal, se ha mantenido siempre como una reserva actica alimentaria a sus habitantes, el municipio de Ayapel Córdoba, el pasado miércoles 1 de junio del años en curso fue el escogido por la CAR-CVS como sitio especial para liberar […]

De Moises Otjar

3 junio, 2016

Surcada por un cuerpo de agua cenagoso que a pesar de estar amenazado por la minería ilegal, se ha mantenido siempre como una reserva actica alimentaria a sus habitantes, el municipio de Ayapel Córdoba, el pasado miércoles 1 de junio del años en curso fue el escogido por la CAR-CVS como sitio especial para liberar los últimos centenares de hicoteas que en días pasado habían sido incautados a traficantes ilegales, de este galápago, que durante la temporada de semana santa especialmente mueve en el mercado negro millonarias cifras de dinero.

Si bien es cierto que el legendario pueblo de Ayapel es escogido para toda clase de actividades relacionadas con su ciénaga, entre las que se encuentra la pesca, entre otras como el turismo también, ya que muchos visitantes lo escogen como el balneario preferido y sitio de recreación para competencias náuticas.

No menos cierto es que es uno de los sitios especiales escogidos, por su importancia de reserva faunística, y su flora diversa, para que la corporación CVS hiciera este primero de junio de 2016 sus últimas liberaciones de hicotea.

Cientos de galápagos, que estaban esperando en el CAV su destino final, después de ser retenidas por los intensos operativos que esta corporación hizo en toda la temporada de semana santa, en acompañamiento con la policía ambiental fueron devueltas a los cuerpos de aguas, (ríos y humedales naturales) con que cuenta el departamento aún, para que sigan su ciclo de repoblamiento y procreación.

Con acciones como estas se pretende  evitar la extinción de este galapago , ante la inmensa demanda que se tiene por su carne…especialmente en épocas de semana santa.

Mientras que de otro lado las autoridades ambientales como la CVS también, adelanta, junto con los entes  territoriales en acompañamiento con la policía ambiental ejercito y armada, la tarea  denodada  por reprimir la minería ilegal, en esta zona de la geografía colombiana, pues sus que vertimientos  residuales cargados de cianuro y mercurio entre otras sustancias contaminantes, ponen en en peligro el equilibrio biodiverso  y ecológico de lugar.

Ambiental
Ayapel
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457