#AMBIENTAL || Proyecto busca una Política pública de Educación Ambiental crítica, reflexiva y participativa para el territorio del Sinú y San Jorge.

"Construir una cultura ambiental ética y responsable, que permee los contextos natural, social y cultural, fundamentado en los principios de equidad y acorde con las dinámicas socioambientales del Departamento de Córdoba para la sustentabilidad de vida en sus diferentes formas".

De Milton Otero

30 noviembre, 2021

Tal y como lo había anunciado meses atrás el Director de la Car Cvs, Orlando Medina, hoy radicó ante la Asamblea Departamental de Córdoba, un proyecto de Política pública deEducación Ambiental crítica, reflexiva y participativa para el territorio del Sinú y San Jorge, con este proyecto se busca contribuir al fortalecimiento de cultura ambiental desde los procesos educativo-ambientales en sus ámbitos formal, no formal e informal en el Departamento de Córdoba, a partir de un marco conceptual y metodológico, la visión sistémica de ambiente, la participación de actores y la dinamización de las instituciones con competencias y responsabilidad en lo ambiental.

«Queremos que la política de educación ambiental sea crítica, reflexiva y participativa para la construcción de una ciudadanía que sepa enfrentar los paradigmas del desarrollo moderno ante las realidades sociales, globales y comportamentales como el cambio climático, y sepa potenciar la comprensión de lo ambiental desde diálogos e intercambios de saberes, conocimientos, percepciones y realidades». afirmó

Un hecho sin precedentes ya que busca la articulación de los entes territoriales, academia, y sociedad civil en beneficio del medio ambiente.

Ambiental
Córdoba
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457