Alcaldia de Chinú propicia Arboricidios y afectación al espacio publico.
Agreden e intimidan a líder cívico del corregimiento de Santa Rosa de Lima Javier Arroyo por denunciar irregularidades …(ver vídeo testimonial) En el corregimiento de Santa Rosa de lima del municipio de Chinú Córdoba el líder cívico y presidente de la Junta de Acción Comunal y delegado de Obras Públicas de ASOCOMUNAL Javier Arroyo, nativo […]
16 mayo, 2017
Agreden e intimidan a líder cívico del corregimiento de Santa Rosa de Lima Javier Arroyo por denunciar irregularidades …(ver vídeo testimonial)
En el corregimiento de Santa Rosa de lima del municipio de Chinú Córdoba el líder cívico y presidente de la Junta de Acción Comunal y delegado de Obras Públicas de ASOCOMUNAL Javier Arroyo, nativo de este sector rural de Córdoba, de manera contundente este Viernes 12 del mes de Mayo 2017 hizo una grave denuncia pública ante este medio de información y de opinión notasdemiltonotero.co donde da cuentas con evidencias en mano (fotos y videos) de la tala y devastación de la flora en ese sector rural del municipio citado, mientras se cometía tal delito ambiental, comprometiendo de manera ilegal e indiscriminada más de 30 árboles robustos y sanos que hacían parte del follaje del paisaje denso del pulmón verde que protege con su oxigeno las inmediaciones de este corregimiento; árboles nativos de considerable edad (30 a 50 años de edad), e igualmente denunció grave violación del espacio público en el mismo lugar.
Evidencias contundentes a la autoridad ambiental del daño ecológico (tala de 30 árboles corpulentos y sanos) para comercializar madera ilegalmente en Santa rosa de Lima comprensión del municipio de Chinú Córdoba, so-pretexto de adelantar un proyecto asociativo.
Ante tal denuncia que de manera inmediata le llegó a funcionarios de la CAR-CVS, a través de este medio de comunicación usando las redes sociales, y por envíos directos vía WhatsApp, de manera oportuna la entidad ambiental envió a la zona del desastre ecológico este Sábado 13 de Mayo 2017 en horas de la mañana, al funcionario de la parte forestal Carlos de la Barrera, donde como se registra en las imágenes tomadas por los denunciantes, de la inspección y evaluación de la afectación, este cuerpo técnico ambiental fue testigo igualmente (quedó registrado en video y audio) no tan solo del daño ambiental si no que mientras hacia su trabajo de campo, el denunciante Javier Arroyo fue intimidado y agredido por una personajes que posiblemente esté ligada a los infractores, por lo cual el presidente de esta JAC de Santa Rosa Javier Arroyo considera que ve amenazada su integridad física por hacer tales denuncias, ante lo cual pide de manera expresa al gobierno Nacional que le brinde protección y lo ampare en sus derechos como ciudadano.(ver video)
En el lugar de los hechos extrañamente se hizo presente el Hijo de la Alcaldesa Teresa Salamanca Jorge Luis Avilez quien le restó importancia al daño ambiental, acompañado por el secretario de Infraestructura Pedro Espinosa Soto de esa Alcaldía, quien escuchó las razones del funcionario y aceptó que habían cometido tal infracción a la ley ambiental, acogiéndose a las sanciones a que haya lugar. (ver video)
Esta acción ecocida según el denunciante fue cometida bajo el conocimiento de la Alcaldía municipal y con supuesta autorización del dueño del terreno Mario Montalvo y Marta Ramírez su esposa quien funge como presidenta de una asociación de mujeres, conformada para adelantar un proyecto “asociativo” (piscícola), de aproximadamente 35 millones de pesos, subvencionado al parecer por el ente territorial, y el lugar escogido fue su propia finca en ese sitio poblado de grandes árboles donde se causó tal devastación ambiental.
No sabemos hasta ahora si es en calidad de arrendamiento el terreno para el proyecto o es una venta al municipio.
El video registra el momento en que era mal recibido el funcionario forestal de la CVS Carlos de la Barrera a quien se le increpó por su presencia en el lugar.(ver video)
Pero ahí no paran las cosas en lo que a primera vista se ve que es una violación a la Ley 1453 de Junio 24 de 2011, Artículo 29, sino que además, tal como lo registran las fotos y videos tomadas como soporte de tal denuncia y enviadas a los entes de control entre los que se encuentra la CAR-CVS, las excavaciones para ejecutar el proyecto comprometen el espacio público deliberada y pendencieramente, taponando la vía de acceso de quienes viven y transitan a diario por ese corregimiento, en el propósito de construir un estaque o represa para desarrollar el proyecto, exponiéndose a las penas privativas que da esta violación ambiental: prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa hasta de treinta y cinco mil (35.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes, y lo que podría traer sanciones administrativas por violaciones al POT y en el caso que se continúe con los trabajaos de excavación en vía pública para explotación de una asociación.
La foto muestra el momento en que era medido el camino (espacio publico del «Camellón»), que se intenta englobar para extender el proyecto asociativo
En las gráficas se observa el taponamiento que los infractores le causan al espacio publico de lo que se conoce en el corregimiento de Santa rosa como el «Camellón», utilizado por estos pobladores como paso obligado para interconectarse entre si…
En las imágenes testimoniales tomadas en un celular por el denunciante mientras se hacia el procedimiento técnico autorizado por la CVS, se recoge el momento del incidente (ver videos) donde al pedirle a los infractores que mostrarán documentos que autorizaran la tala de los 30 árboles, y su posible comercialización (Ya que estaban siendo cortados en trozas y tablones) estos guardaron silencio y se cuestionaban mutuamente del porqué no se había hecho tal diligencia ante la autoridad ambiental. También quedó grabado el momento en que era atacado el denunciante y la forma como el funcionario de la CVS fue recibido con cajas destempladas por una infractora
Los videos seguramente servirán como material probatorio a esta entidad ambiental para tomar las acciones sancionatorias pertinentes del caso.
Es de anotar que este daño ambiental se repite a escasos días de haberse cometido también en la Institución educativa San Francisco de Asís un arboricidio parecido sin el estudio técnico pertinente ni la licencia ambiental tramitada previamente, denuinciado oportunamente por el líder cívico ambiental Camilo Avilez Villegas, Esto para mencionar dos casos emblemáticos que han sido dados a conocer a través de estas denuncias, de los cuales aún se espera el pronunciamiento o reporte técnico de la CAR-CVS donde posiblemente se sancionen estas violaciones flagrantes a la ley ambiental con el rigor del caso.
Según informaciones de ultimo momento, hoy Martes 16 de Mayo 2017 aún se escuchan las motosierras en el lugar, restandole importancia a la visita que hiciera la CVS donde ordenó parar la tala y sacar la madera del sitio devastado.
Espere informe especial “ECOCIDIOS SIN JUSTICIA? Todo sobre este tema espinoso y el papel de la CAR-CVS en Las Notas de Milton Otero TV CANAL 2 MONTERIA pag web: notasdemiltonotero.co con los videos testimoniales que ponen el dedo en la “Llaga” sobre los últimos arboricidios en este sector de Colombia y que corroboran tales denuncias.