Alcalde de Montería propicia que Comunidades tomen aguas negras de cunetas para los quehaceres diarios.

[dropcap]P[/dropcap]or contratar a la topa tolondra 2 cunetas sin previos estudios ambientales, ni una seria planeación al Alcalde de Montería Marcos Daniel Pineda se le está formando un tremendo lío por haber propiciado un daño ambiental oficialmente con la construcción de esta obra de saneamiento básico y alarmantes afectaciones  a comunidades adyacentes por donde pasa […]

De Milton Otero

1 febrero, 2018

[dropcap]P[/dropcap]or contratar a la topa tolondra 2 cunetas sin previos estudios ambientales, ni una seria planeación al Alcalde de Montería Marcos Daniel Pineda se le está formando un tremendo lío por haber propiciado un daño ambiental oficialmente con la construcción de esta obra de saneamiento básico y alarmantes afectaciones  a comunidades adyacentes por donde pasa el canal del distrito de riego del Dren Q de Mocaría, quienes se abastecen para sus apremiantes necesidades de las aguas que fluyen por esta especie de corriente hídrica interconectada dentro de la redes de canales de riego pertenecientes  Agencia Nacional de tierras, o  desarrollo rural, antiguamente el incoder.

Retomando el génesis del asunto es que hace casi 2 años este burgomaestre en una especie de consejo comunal en la Urbanización COMFACOR situada al Norte de la capital bordeada por este Canal de riego mencionado, se comprometió dentro de 8 necesidades básicas insatisfechas a hacer el alcantarillado dentro de las más importantes apenas abriera el 2017, sin embargo extrañamente la presidenta de la JAC  en su intervención pidió minucias, y sub valorando la importancia de estar en un sector privilegiado en el norte de montería, le pidió al Alcalde que se hiciera mejor cunetas, sin importarle las consecuencias que esto traería y al mismo alcalde pineda por la afectación consecuente…A lo que el mandatario tomó como una salida a sus promesas y  al finalizar 2017 contrató 2 cunetas por valor de $ 226,795.812.  pero al parecer sin estudios previos que dieran garantías a las comunidades adyacentes a estos canales de riego que aún toman estas aguas para suplir la falta del preciado liquido, ni al medio ambiente, porque aun cuando en la valla se lee que es un drenaje Pluvial, la permisividad de que los habitantes conectaran  sus aguas servidas a estos drenajes inmediatamente, hecha por el suelo el objeto del contrato en la práctica.

…por tal razón comunidades afectadas como La Pozona, entre otras que toman esta agua para sus quehaceres domésticos y cultivos de peces, no se hicieron esperar  y dieron el grito en el cielo demandando del estado les protegiera su derecho a la salud, al mínimo vital y al agua potable, seriamente afectados por dos barrios (Urb. Comfacor y Los Cedros, ademas de Bioresiduos) que con el beneplácito del Alcalde tiran los residuos y lixiviados a las aguas que ellos toman para sus quehaceres diarios, contaminandola por completo, además denuncian que el daño ambiental que causan estos vertimientos de  aguas negras por parte del Alcalde permite propiciar un ambiente insano, incompatible con la vida a que tiene derecho como ciudadanos.

Estas comunidades afectadas exigen el respeto por su mínimo vital, por el derecho a la salud, especialmente a la de niños y ancianos,  puesto que  esta corriente de agua es la única fuente utilizada en su vida cotidiana, y de no tomar correctivos urgentes  podría propiciar su desplazamiento forzado al no sentir la protección de sus derechos por parte del gobierno, ya que no se tuvieron en cuenta al momento de acometer  tales obras de saneamiento.

Es oportuno anotar que estas comunidades afectadas convocaron la presencia de los entes de control como el personero de Cerete y Montería, funcionarios de las Ías, veedores y autoridad ambiental como CVS para exponerles el preocupante caso violatorio de sus derechos.

 

 

 

Ambiental
Salud
PUBLICIDAD

Director: Milton Otero
Todos los derechos reservados: Las Notas de Milton Otero 2023
Denuncias a 3002481457