A“CHANOC”,le debe la fama Andrés García
A falta de medios audiovisuales, esa lectura ilustrada era nuestro más insoslayable y urgido entretenimiento, algo así en recientes generaciones que ya gozaban de la TV, como: Super Campeones, Scooby-Doo, Los Simpson, Dragon Baal, Rick y Morty, X Men, Los Padrinos Mágicos; bueno y ni se diga más, porque ya en esta época, la abundancia de recursos de entretenimiento virtual, se “pasaron de calidad”, y ese interés por este tipo de comics tanto en el cine como en la TV han sido desplazados, borrados por una infinidad de contenidos amorfos que ajustados al momento caótico virtual incitan a la pornografía y la morbosidad; desencadenando la insensibilidad y brotes de imbecilización de las nuevas generaciones; ya no existen patrones en el entretenimiento que a través de sus héroes, motiven el humanismo, ni la solidaridad, ni proteccionismo a los débiles…
12 abril, 2023
Mucho se ha hablado después de la muerte hace pocos días del consumado actor de Cine y TV mexicana Andrés García de su vida, pero, sobre todo, y desafortunadamente de su vida personal, que nada tiene que ver con su legado artístico que marcó un hito en la actuación tanto en su país como en Colombia.
Porque para aquellas generaciones de los años 70 jamás podremos olvidar el protagónico papel de Andrés García donde debutó con gran éxito por primera vez en el cine y que le dio vida en la pantalla grande a al mítico héroe “Chanoc”, un comics inspirado en una serie de historietas de aventura y comedia, creado en 1959 por el escritor Martín de Lucenay y el dibujante Ángel Mora.

Un “Paquito” lleno de aventuras sobre un héroe pescador de oficio en el Puerto de Ixtac, ubicado en el Pacífico Mexican Puerto de Ixtac, (Golfo de México) llamado Chanoc, aventurero por vocación, justiciero y protector de los débiles, especialmente de su padrino, un inquieto anciano llamado Tzecub
.
Comics que en esa época era consumido por un mundo de ávidos e incipientes lectores como yo,(autor e esta narración), fans de historietas cómicas; como: El Santo, Arandú, Turok, Kaliman, El Llanero Solitario, etc.

A falta de medios audiovisuales, esa lectura ilustrada era nuestro más insoslayable y urgido entretenimiento, algo así en recientes generaciones que ya gozaban de la TV, como: Super Campeones, Scooby-Doo, Los Simpson, Dragon Baal, Rick y Morty, X Men, Los Padrinos Mágicos; bueno y ni se diga más, porque ya en esta época, la abundancia de recursos de entretenimiento virtual, se “pasaron de calidad”, y ese interés por este tipo de comics tanto en el cine como en la TV han sido desplazados, borrados por una infinidad de contenidos amorfos que ajustados al momento caótico virtual incitan a la pornografía y la morbosidad; desencadenando la insensibilidad y brotes de imbecilización de las nuevas generaciones; ya no existen patrones en el entretenimiento que a través de sus héroes, motiven el humanismo, ni la solidaridad, ni proteccionismo a los débiles…
Todos los de esa generación éramos fans de Chanoc el comics, y de Andrés García a partir de su magistral protagónico que lo hizo trascender de inmediato a la fama desde el estreno de la película en 1967; éxito de taquilla…

A lo largo de su trayectoria artística Andrés García protagonizó un total de 73 películas, en su mayoría, entre la época de los 70s y 80s entre las que destacan ‘Los Juniors’, ‘El Principio’, ‘Morirás con el sol’, ‘las Cabareteras’, ‘Pedro Navaja’, entre otras.

realizó un total de 24 proyectos televisivos, entre telenovelas, programas y series. , entre sus proyectos más aclamados se encuentran ‘el privilegio de amar’, ‘mujeres engañadas’, ‘el cuerpo del deseo’. entre muchos otros…
sin embargo, con este gran actor mexicano, por su fama, han hecho su agosto con la “venta caliente” del chisme globalizado, la comidilla personal usada en el afán del rating; apartádose la atención de lo esencial que llevó al actor a su exitosa carrera y por lo cual debería recordársele…
…Y recién el sonido del boom de la muerte del actor García a sus 81 años, se me acercó una jovencita seguidora de las #LasNotas en un centro comercial, quien despectivamente me expresaba su repudio por la infidelidad del galán, de sus más de 600 mujeres con las que estuvo, sus 4 matrimonios fallidos, de la vida de Pay Boy irredento e inestabilidad emocional, líos con su familia y todas las historias “amarillas” para generar Rating contadas por los medios…a lo que yo le respondí: “buen hija para mí solo sé que ese gran actor se seguirá llamándose “Chanoc” quien era el héroe de los débiles en el golfo de México y protector de su padrino Tzqub…quiero quedarme solo con esa imagen que nació en los comics”