¿A PUNTO DE CUMPLIRSE LA VISIÓN POLÍTICA DE A. NAVARRO 27 AÑOS DESPUÉS…SI NO HAY «PALOS EN LA RUEDA»
Editorial: Por ser viejo no se deja de ser joven, ni por ser joven no se deja de ser viejo. [dropcap]A[/dropcap]nte el llamado histórico de las reservas morales y políticas que hasta ahora han vivido soñando con un momento coyuntural de avanzar como este, (Elecciones 2018-2022) con una opción real alternativa e incluyente de poder, […]
30 mayo, 2018
Editorial:
Por ser viejo no se deja de ser joven, ni por ser joven no se deja de ser viejo.
[dropcap]A[/dropcap]nte el llamado histórico de las reservas morales y políticas que hasta ahora han vivido soñando con un momento coyuntural de avanzar como este, (Elecciones 2018-2022) con una opción real alternativa e incluyente de poder, no podemos como espectadores más que esperar que quienes como el senador Robledo sin pensarlo hagan parte de esa gran cruzada nacional, que insistentemente se está convocando, ya que se cree que lucha por lo mismo, pero lastimosamente el personaje en cuestión, según parece sus coordenadas son otras, y vive solo en otro mundo, un mundo inflado de aplausos y enfermo de narcisismo, posiblemente porque sus denuncias que hace estratégicamente coyunturales que en un país de incautos, superficialmente lo posicionan como un superhéroe, tanto como Uribe con la guerra que es su elixir de la vida, (la confrontación armada con la subversión debe continuar);
El senador ha vivido atornillado en el congreso usufructuando para su beneficio personal su famosa rebeldía con cuna en el MOIR (siendo él su ala más sectaria y dura, casi asimilada a la de las FARC en sus peores días para el país), perfil radical antípoda de cualquier forma de gobierno; Un mal necesario que por benigno al parecer quieren mantener hasta a sus oponentes políticos tradicionales cuyas críticas y escandalosas denuncias son un saludo a la bandera puesto no conducen a nada y son necesarias para validar la democracia.
Pero a diferencia de Uribe que se quiere aferrar al poder a como dé lugar para salvarse de ir preso por violador de derechos humanos, corrupción administrativa y genocidio,(más de 278 investigaciones recorriendo por casi todo lo que trata el código penal, más de 28 procesos en la corte suprema,186 en la Comisión de acusaciones, entre otros… ) A Robledo le da temor asumir un nuevo rol de explorar hacer parte de un gobierno, puesto ha sobrevivido tranquilo gozando su vejez de esa burocracia electoral sin mayores riesgos ni grandes retos, como dirigir los destinos de su patria, ese es su techo, (¿perro viejo ladra acostado?) Solo que en todos estos años ese pueblo brioso y vital, rebelde, lo ha mantenido elección tras elección con la esperanza y la expectativas de lograr empujar y avanzar con verdaderos cambios, pero el “líder” en contraposición de esos intereses colectivos según se aprecia, su brújula está detenida en el tiempo y actualmente renuente y como un palo en la rueda de la metamorfosis que sufre la democracia está posando ser inferior a su responsabilidad histórica delante de la visión de país futurista que hoy tiene el común denominador de los colombianos y que el mismo un día le abrió los ojos para poder ayudar a dar un salto decisivo al futuro que condusca a enfrentar el reto de cogobernar.
El senador está dando serias y preocupantes muestras de preferir quedarse atragantado en su patio trasero, y lo que es peor, con el odio y sus rencillas personalistas y vengativas contra quien a punta de persistencia, e inteligencia de flexibilizar las táctica, hoy lidera la intención de voto popular más importante que una fuerza alternativa haya logrado hasta ahora en años de historia democrática en Colombia.
Si bien es cierto que Robledo mantiene sintonía con una gran franja de inconformes apáticos y decepcionados de las formas ortodoxas de gobernar, no menos cierto es que la inmensa mayoría son jóvenes donde se está escribiendo la historia y requieren la orientación de mentes jóvenes que se atrevan a dar saltos gigantes rompiendo los moldes, despojándose de todo, con la mente abierta para alcanzar sus ideales; jamás habían experimentado estar tan cerca de tocar las estrellas en su universo.
Post scriptum: Si algún grupo guerrillero ha sufrido una metamorfosis innovadora que desmitifica cualquier nexo con el “coco” del comunismo desde que se desmovilizó pactando la paz con el estado, ha sido el M19, donde figuras icónicas como Gustavo Petro que siguiendo dignamente los ideales nacionalistas e iconoclastas con que nacieron, tal vez sea el ingrediente que asusta a las fuerzas de izquierda radical que convergen en algunas de sus aristas ideológicamente, buscando cambios políticos y sociales como el MOIR que representa Robledo; solo que esta ideología estaba pensada 30 años hacia adelante según Antonio Navarro lo dijo después del logro constituyente: Este es un sueño que posiblemente se hará realidad en no menos de 20 años” Y desde allí empezaron a enamorar al pueblo Colombiano con la fuerza del amor y la decencia de hacer política edificante que profesa ese movimiento incluyente hoy llamado Progresismo, y así obedeciendo a este pronóstico está a punto de casarse definitivamente con el poder presidencial, si es que palos en la rueda como Robledo y Fajardo no se oponen a tal matrimonio. Que hablen ahora o callen para siempre…
https://www.las2orillas.co/por-que-jorge-enrique-robledo-nunca-votaria-por-gustavo-petro/